Content area
Full Text
Resumen
Este trabajo aborda un tema poco conocido y poco investigado, el de las relaciones entre Italia y América Latina durante la primera mitad del siglo XX. Estas relaciones fueron matizadas por cuatro temas importantes: la emigración, la búsqueda de socios comerciales, los contactos culturales bajo el rubro de la "latinidad" y por los intentos de establecer sólidos lazos geopolíticos entre la península y el continente. Este estudio se enfoca especialmente en el período entre la primera y la segunda posguerra mundial, cuando Italia trató de aprovechar sus posiciones privilegiadas en cuanto tierra de origen de emigrantes, "madre" de Ia cultura "latina" y creadora de una nueva forma política -el fascismo- para convertirse en un modelo de referencia para los países del continente latinoamericano.
Palabras clave: Italia - fascismo - geopolítica - latinidad
Abstract
This work tackles a little-known and less investigated topic, that of the relationships between Italy and Latin America during the first half of the XXth century. These relations were characterized by four important topics: the emigration, the search of commercial connections, the cultural contacts under the title of the "latinidad" and for the attempts of establishing solid geopolitical bonds between the peninsula and the Continent. This study focuses especially in the period between the first one and the second world postwar period, when Italy tried to make use of his privileged positions as the place of origin of emigrants, "mother" of the "Latin" culture and the beginner of a new political form -the fascism- to turn herself into a reference model for the countries of the LatinAmerican continent.
Key words: Italy - fascism - geopolitics - latinidad
Prólogo
Italia nunca fue un país verdaderamente protagónico en América Latina, si dejamos a un lado las proezas heroicas de los exploradores y la importante contribución de los emigrantes a la conformación de lo que es hoy Latinoamérica, amén de la considerable influencia literaria ejercida por la cultura italiana. Sin embargo, el país, desde su formación como estado independiente en el siglo XIX, tuvo de inmediato una clara conciencia de las posibilidades que se le ofrecían allende el Atlántico y pretendió explotarlas. Posteriormente, en la primera mitad del siglo XX, cuando las ambiciones de Italia habían crecido al compás con el...