Content area
Full Text
1. Viejo mal, nuevo problema
Existe un consenso amplio -y por ello mismo sospechoso- sobre la crisis de los municipios en Colombia. Palabras más, palabras menos, el diagnóstico es el siguiente: los municipios, trátese de los pequeños poblados o de las ciudades grandes e intermedias, son cada día más incapaces de satisfacer las necesidades de su población.
Las evidencias históricas y empíricas que sustentan ese juicio son innegables. Sin embargo, es un diagnóstico incompleto de la crisis municipal, puesto que se apoya en un concepto estrecho de municipio que lo mira únicamente como una instancia del Estado y del gobierno. En este trabajo emplearé un concepto más amplio que identifica al municipio a la vez como aparato de Estado y como sociedad civil. En consecuencia, la crisis municipal será interpretada como crisis de las instancias políticas e igualmente como crisis de la sociedad local, cuyas raíces remiten a la historia reciente de Colombia y a la lógica de nuestra organización social y política.
Una vez hechas estas consideraciones, se analizará el problema de la participación en sus dimensiones teórica e histórica, tratando de identificar sus condiciones y los obstáculos que se interponen a su desarrollo en el escenario histórico colombiano. Al final, se sugerirán algunas ideas sobre la reforma política municipal aprobada recientemente por el Congreso de la República.
2. Municipio, Estado y sociedad
El municipio ha sido mirado tradicionalmente desde un ángulo meramente técnicoadministrativo, como una instancia particular del Estado y del gobierno, que posee ciertas peculiaridades desde el punto de vista de sus funciones, de su ámbito territorial y de su relación con la población. Así, el análisis se orienta hacia las cuestiones técnicas, financieras y de manejo del gobierno local, dejando de lado por lo menos relegados a un segunda plano las consideraciones sobre el sustrato social y el carácter político de los procesos municipales. La cuestión municipal queda entonces reducida al problema de la administración local.
Es este un marco muy sospechoso para comprender la situación de los municipios en Colombia, sobre todo porque deja la impresión de que la crisis municipal puede resolverse mediante retoques administrativos y financieros y de que no hace falta revestir las tendencias políticas que condicionan su existencia. Sin embargo, como lo anotan autores como...