Content area
Full text
La democracia es un camino bastante largo y propiamente indefinido. Hay un mínimo de condiciones que se pueden denominar como "Derechos Humanos". Pero el derecho no es más que un mínimo, porque de nada sirven los derechos si no tenemos posibilidades. Si sólo tenemos derechos es un minimo porque el derecho también puede llegar a ser algo muy restringido: que todo el mundo tenga derecho a elegir y a ser elegido, ¿aunque ni siquiera sepa leer? La democracia consiste en algo más que eso, aunque los derechos son importantes.
El derecho fundamental es el derecho a diferir, a ser diferente. Cuando uno no tiene más que el derecho a ser igual, todavía eso no es un derecho.
Pero además del derecho -decía Carlos Marx- es necesaria la posibilidad.
La democracia va en tres direcciones: la una, es la posibilidad; la otra, es la igualdad; y la otra es la racionalidad.
Examinaremos estas direcciones de la democracia que tienen mucho que ver con el proyecto de apertura democrática, de ampliación de la democracia. Porque vivimos en una democracia muy restringida; por eso hay que ampliarla.
La igualdad debe ser una búsqueda económica y cultural. Es casi una burla para una población, decir que todos los ciudadanos son iguales ante la ley, si no Io son ante la vida. ¿Qué dice la ley? Anatole France dijo en el siglo pasado: "Queda prohibido a ricos y pobres dormir bajo los puentes". Desde luego sólo les queda prohibido a los pobres, porque los ricos no se van a dormir bajo los puentes. Si no hay igualdad ante la vida, la igualdad ante la ley se convierte en una burla.
Pero la igualdad ante la vida es algo que es necesario conquistar. Es una tarea, no es un decreto: "todos son iguales", no se puede decretar. Es una búsqueda.
La apertura democrática es la búsqueda de una democracia que no sea una burla para la población. Para ello se necesita unaactividad que es la que vamos a promover aqui. La podemos llamar "participación", lo cual es una manera de decir.
Lo anterior significa que la democracia no se decreta, se logra. Si un pueblo no la conquista por su propia lucha, por su propia actividad, no le va a...