It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Objetivo: Analizar la producción científica publicada entre los años 2010 y 2016 en bases de datos de acceso libre y restringido, sobre trabajo y salud laboral en trabajadores informales.
Metodología: Se revisó la literatura científica sobre trabajo y salud laboral en trabajadores informales, publicada en las bases de datos de acceso libre y restringido. Este estudio descriptivo se desarrolló a partir de indicadores bibliométricos: de contenido, afiliación de los autores, metodológicos y de productividad.
Resultados: Se tomaron 71 unidades de análisis, que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. En el estudio, el 32 % de los artículos desarrollaron temas relacionados con las condiciones de trabajo y salud; la actividad económica varía en diferentes sectores y actividades catalogadas como informales, donde se destacaron vendedores ambulantes y recuperadores de residuos. Los estudios analizados identificaron diferentes riesgos y su afectación en la salud asociados con las condiciones de trabajo. En cuanto a las características laborales, se destacó la falta de afiliación al sistema de seguridad social, las extensas jornadas laborales y la vulneración a los derechos. Los principales motivos de ingreso a la informalidad destacaron la imposibilidad de emplearse en el sector formal. En su mayoría, los autores que aportaron a esta temática son transitorios. Colombia aportó el 45 % de la producción total del tema y se destacó el año 2013 como el de mayor publicación.
Conclusiones: Los trabajadores informales perciben ventajas asociadas al manejo de tiempo, la toma de decisiones y compartir tiempo con la familia; en cuanto a las desventajas se mencionan la precariedad de los salarios, y la ausencia de protección en salud y pensiones.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer