Abstract

El texto se propone exponer críticamente algunos contenidos fundamentales del concepto de totalidad y su importancia para el pensamiento dialéctico. Partiendo de una crítica de la concepción hegeliana de totalidad, busca sin embargo defender este concepto, aunque reconstruido desde un giro materialista a partir de la filosofía desarrollada por Theodor W. Adorno. El concepto de totalidad cambiaría su significado y función a partir de la crítica materialista, pasando de la idea de un todo determinado y definitivo, a un criterio epistemológico y normativo para oponerse con efectividad a la imposición de una totalidad social.

Details

Title
Totalidad y dialéctica. El concepto de totalidad en Adorno y Hegel
Author
Manuel Ernesto Charry Bermúdez
Pages
119-135
Section
Artículos de investigación
Publication year
2017
Publication date
Jul-Dec 2017
Publisher
Universidad de Antioquía
ISSN
01213628
e-ISSN
2256358X
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2138075676
Copyright
© 2017. This work is licensed under http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.