Full text

Turn on search term navigation

© 2018. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.

Abstract

La producción ganadera en el mundo avanza hacia una cultura de Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) que considera lo ambiental, el bienestar animal y humano, la responsabilidad social sectorial, la competitividad exportadora y una mayor rentabilidad asociada a productos de calidad. Nos obliga a ser más eficientes y competitivos para acceder a otros mercados (nacional e internacional) con productos inocuos y de calidad: un primer paso sería hacerlo a través de la capacitación en BPG y de una transferencia tecnológica adecuada a las características propias del pequeño, mediano y gran productor. La implementáción de las BPG, además de asegurar que la leche y carne producida no contengan residuos que afecten la salud de las personas que consuman o procesen estos alimentos o que su producción no afecte el ambiente, busca aumentar la eficiencia y productividad de las fincas, el uso racional y eficiente de los recursos físicos, económicos y humanos existentes, y el mayor bienestar de los trabajadores.

Details

Title
Las Buenas Prácticas Ganaderas para el mejoramiento de la productividad
Author
Cadavid, Paula Palomino, MVZ, Msc 1 

 Editorialista invitada; Docente Extensión Rural, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad CES 
Pages
75
Section
Editorial
Publication year
2018
Publication date
May-Aug 2018
Publisher
Universidad CES
ISSN
19009607
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2139456621
Copyright
© 2018. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.