Content area
Full Text
Domingo Adame. Teatrosy teatralidades en Mexico Siglo XX. Xalapa: Universidad Veracruzana, Facultad de Teatro, 2004. 285 pp.
Conociamos la producción de Domingo Adame por dos libros anteriores pertenecientes a diferentes lineas de investigacion: uno vinculado al análisis de la práctica del teatro mexicano, Vicente Leñero. Ensayos sobre su obra dramática (compilación, UDLA-Puebla, 1994); otro más cercano a Ia teoría, El director teatral intérprete-creador (Universidad de las Américas-Puebla, 1994), estudio sobre el desempeño del director de escena como lector de textos dramáticos.
En Teatros y teatralidades en México Siglo XX, Adame cruza aquellas dos vertientes con el objetivo de ofrecer una visión de conjunto del teatro mexicano entre 1900-2000 basada en las categorías de "complejidad" (sigue a Edgar Morin, Introductión al pensamiento complejo) y "teatralidad social" (propuesta por Juan Villegas, Para la interpretatión del teatro como construcción visual). El lector encontrará en este nuevo libro de Adame tanto un profundo conocimiento de la historia y los modelos de la práctica escénica mexicana como una rigurosa formación teórica sobre el problema de la teatralidad, saberes transformados en herramienta de articulación historicista.
El capítulo I está dedicado a precisar el contexte teórico e histórico de la investigación y se divide en tres áreas principales. Adame indaga primero teóricamente en la noción de teatralidad desde diferentes aportes: suma a las conceptualizaciones de Villegas, las categorizaciones de Eli Rozik (The Language of Theatre, 1992) y Daniel Meyran (El discurso teatral de Rodolfo Usigli, 1993), entre otros. Sostiene que coexisten diferentes formas de concebir y practicar la teatralidad, "sistemas de teatralidad" condicionados por...