It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Los problemas de empleo en México se reflejan en la mala calidad de muchas ocupaciones. Un elemento central de la estrategia seguida para enfrentarlos consistió en promover el crecimiento impulsado por las exportaciones manufactureras. Habiendo transcurrido veinte años de seguir esta orientación, los problemas de empleo no se han resuelto. La hipótesis de este trabajo es que el tipo de inserción internacional en el comercio mundial seguida por México, específicamente su forma de participación en el sistema de producción internacional compartida, tiene como resultados el bajo crecimiento económico, lo que frena la dinámica del empleo, y la generación de empleos de baja calidad en el sector exportador, característica que se difunde hacia el resto de la economía.