Full Text

Turn on search term navigation

© 2018. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.

Abstract

The object of this study is to outline a biographical profile of Rodrigo de Mendoza and establish parallels observed between his life and that of his alleged and eminent ancestor. INTRODUCCIÓN3 El Cid Campeador, Rodrigo Díaz de Vivar (¿Vivar del Cid, Burgos?, ca, 1048-Valencia, 1099) fue un caballero castellano que -tal como relata el Cantar de mio Cid4 y es sobradamente conocido desde el siglo X111- dejó profunda huella en la memoria colectiva desde tiempos de la Reconquista hasta nuestros días, Sus hazañas y servicios tanto a intereses cristianos como musulmanes, sus desencuentros con Alfonso VI y consiguientes destierros, la toma de la ciudad de Valencia y su conversión en señorío hasta 1102, el peregrinar de sus restos hasta su definitiva ubicación en el crucero de la catedral de Burgos o los casamientos de sus hijas han pervivido en la memoria colectiva desde hace casi un milenio y numerosas estatuas, calles o avenidas esparcidas por las ciudades españolas recuerdan su mítica personalidad, Sin embargo, las conocidas andanzas del Cid las abordamos en esta ocasión desde una nueva perspectiva, en un contexto como el de la Baja Edad Media en el que está a punto de concluirse la Reconquista con la Guerra de Granada por parte de los Reyes Católicos, a las puertas de la Edad Moderna, al ser Pedro González de Mendoza, cardenal primado de España y consejero áulico de los monarcas, quien trazó meticulosamente los destinos de su hijo primogénito nacido de su relación sentimental con Mencía de Lemos en 1468, De hecho, el Cardenal de España, como gustaba titularse por su alta dignidad eclesiástica, aprovechó su paternidad prohibida para bautizar a su vástago como Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza, entroncando de este modo tan particular como inédito con la genealogía del adalid burgalés, Llegados a este punto, ¿qué motivaciones impulsaron al prelado para relacionar a su descendiente, fruto de una relación ilegítima, con El Cid?, ¿por qué El Cid y no otro personaje legendario?, y dicho esto, ¿cómo educarlo como caballero?, ¿cómo legitimarlo?, ¿con qué patrimonio contaba para poder dotarle de un mayorazgo?, ¿qué dominios eligió para el mismo? Abreviaturas utilizadas: AGS = Archivo General de Simancas; AHN = Archivo Histórico Nacional; C. = caja; CME = Contaduría Mayor de Hacienda; D. = documento; f. = folio; ff. = folios; leg. = legajo; p. = página; pp. = páginas; RGS = Registro General del Sello; ss. = siguientes. 4. Foulché-Delbosc, Raymond: «Testament du Marquis de Santillane», Revue hispanique: recueilconsacré á l'étude des langues, des littératures et de l'histoire des pays castillans, catalans etportugais, 67, 1911, p. 121, recoge la transcripción del testamento original que se halla en el AHN, Nobleza, Osuna, C. 1763, D. 13): «Otrosí mando que-l dicho don Pedro de Mendoça, mi hijo, obispo de Calahorra, aya y se contente en la parte que le pertenesçe aver y heredar de los dichos mis bienes, a rrazón de seys herederos, los lugares de Monasterio y Campillo, que fueron asý mesmo de la dicha mi muger, con sus vasallos y rrentas y pechos y derechos y términos y destritos y terretorios y jurisdięión cevil y criminal, alta y baxa, mero mixto inperio, y con todo lo de demás pertenesciente al Señorío de los dichos lugares, con lo que-l rruego y mando al dicho mi hijo que se aya por contento de la parte que le pertenesçe aver y heredar de los dichos mis bienes, caso que non sea tanto como le pertenesçiera sueldo por libre, asý por ser Perlado como por otras causas que a ello me mueven [...]

Details

Title
RODRIGO DE MENDOZA, I MARQUÉS DEL CENETE Y I CONDE DEL CID: PARALELISMOS ENTRE SU BIOGRAFÍA Y SU PRETENDIDA GENEALOGÍA
Author
del Río, Estefania Ferrer 1 

 1. Universitat de Valencia. C.e.: [email protected] 
Pages
251-269
Publication year
2018
Publication date
2018
Publisher
Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED)
ISSN
02149745
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2181712781
Copyright
© 2018. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.