Abstract

Los desastres socionaturales, al irrumpir en un territorio, dejan en evidencia diferentes vulnerabilidades y riesgos presentes en las poblaciones afectadas; por ende el manejo que se haga de estas situaciones, a nivel de política pública, impacta directamente en la percepción de riesgo y en la significación misma de la vivencia por parte de quienes la experimentan. El 02 de mayo de 2008 Chile vivió la erupción del volcán Chaitén, ubicado en la ciudad de Chaitén, Región de Los Lagos. La erupción del volcán y el desborde de un río de la zona destruyeron la ciudad, y las acciones públicas para la evacuación y posterior retorno de la población desarticularon, tanto en lo público como en lo privado, los sistemas sociales y vínculos cotidianos, generando rupturas en las estructuras de trabajo y familiares y cambios de las relaciones del Estado con los ciudadanos. En este marco, a través de estrategias cualitativas, se analiza el caso de Chaitén, haciendo énfasis en la vivencia y significación del desastre, en el impacto a nivel de identidad territorial, en la evaluación de las políticas públicas, y en las acciones colectivas de enfrentamiento del riesgo generadas por sus habitantes.

Details

Title
Sujetos en emergencia: acciones colectivas de resistencia y enfrentamiento del riesgo ante desastres; el caso de Chaitén, Chile
Author
Ugarte Caviedes, Ana María; Salgado Vargas, Marcela Andrea
Pages
143-168
Section
Artículos
Publication year
2014
Publication date
2014
Publisher
Universidad de Chile Instituto de la Vivienda
ISSN
07181299
e-ISSN
07188358
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
English; Portuguese; Spanish
ProQuest document ID
2183673004
Copyright
© 2014. This work is published under http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.