Content area
Full text
Quezada, Jaime. Bendita mi lengua sea: diario íntima de Gabriela Mistral (1905-1956). Santiago de Chile: Planeta Chilena, 2002. 290 pp. ISBN 956-247-293-0
La vida de Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura 1945, siempre ha llamado Ia atención en las letras hispanoamericanas. Todavía muchos se preguntan por esta mujer nacida en el norte de Chile y que, siendo una humilde maestra rural, se empinó con sus propios esfuerzos literarios en una sociedad regida por hombres y donde la mujer no tenía otra oportunidad que dedicarse a las labores de casa. Sabido es que, aparte de su escritura poética, la poeta cultivó con esmero la prosa y parte de ella es la que organizó Jaime Quezada en su obra Bendita mi lengua sea. Como el título Io dice, la prosa que se nos presenta corresponde a su cartas y notas, las que están determinadas aquí como el diario íntimo de la poeta. Con todo-y es lógico pensarlo dado a que la Mistral siempre estuvo preocupada de tener contacto epistolar con políticos e intelectuales de todo el mundo-Io que nos presenta Quezada no es todo Io que la poeta escribió dentro de Io que podemos llamar su prosa personal e intima va que no se pueden olvidar sus famosos "recados".
Los márgenes temporales de la recopilación de Quezada son los años 1905 y 1956, Io que...





