Content area
Full Text
La ley de Hemdes. Dir. Luis Estrada. Guión: Luis Estrada y Vicente Leñero. México, 1999. Duración: 120 minutes.
La ley de Herodes: ? te chingas ? te jodes.
Del 21 al 30 de julio de este año se llevó a cabo la cuarta edición del Festival International de Cine Latino de Los Angeles que organiza Edward James Olmos. Pude apreciar la cinta que obtuvo el premio del festival por mejor guión y director, La ley de Herodes del realizador mexicano Luis Estrada (1962). El filme llegó a Los Angeles con 10 Arieles en su haber, premios otorgados por la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas. Se trata de una farsa politica en la que por primera vez se nos presenta una feroz crítica del partido en el poder desde su fondatión en 1929, el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Esta película se convertirá, sin lugar a dudas, en un parteaguas en Ia historia del cine mexicano. Estames en presencia de un clasico instantáneo. No revela nada nuevo que los mexicanos no supiéramos sobre la corrupción de los gobiernos priístas; Io realmente novedoso es que se muestre en la pantalla sin el menor reparo. Obviamente, la pelicula tuvo que enfrentarse a la censura antes de poder ser exhibida en las pantallas comerciales. El director del Instituto Mexicano de Cinematografía, Eduardo Amerena Lagunes, fue obligado a renunciar a su cargo Iras su malogrado intente de boicotear el filme de Estrada aduciendo posibles interferencias en las elecciones presidenciales del pasado 2 de julio. En estas elecciones un candidate de la oposición, Vicente Fox, se llevó el triunfo en forma contundente. Así, esta corrosiva caricatura del sistema político mexicano quedará como el símbolo cinematográfico de la transición de México hacia una democracia inédita en la historia del país.
La acción se ubica a mediados de 1949 en el sexenio...