Content area
Full Text
Você não sabe quem eu sou. Se sou o autor do crime ou o autor do romance. Quem sabe o autor do crime que, depois, escreveu o romance. Ou talvez o autor do romance que cometeu o crime. (Georges Lamazière, Um crime quase perfeito)
En la pasada década de los noventa la narrativa brasileña tuvo un verdadero "boom" de escritores que publicaron novelas policiales (con detectives o sin ellos) o seudo-policiales (donde el enigma o crimen es sólo el trasfondo de otra historia más importante que se quiere contar). Lo que comenzó en Brasil con cuentos de "pulp fiction" (narraciones publicadas en revistas de bajo costo destinado para las masas) en la década de los cuarenta se ha desarrollado en una vertiente literaria que se critica y explica a sí misma tomando en consideración teorías literarias donde el detective original se ha transformado en diferentes álter egos que no necesariamente ejercen la profesión de detective pero de alguna manera están envueltos en crímenes o misterios que intentan dilucidar. Voy a concentrarme, cronológicamente, en las modificaciones del género en la narrativa brasileña, tanto en cuento como en novela, puntualizando el papel del detective y sus diversas manifestaciones. Tendré como base los preceptos expuestos en su narrativa por el creador del género, Edgar Allan Poe, e induiré análisis posteriores sobre la novela policial hechos por críticos internacionales y brasileños. Este trabajo no pretende ser un estudio exhaustivo sobre el tema, sino una ventana a una producción literaria fascinante y poco conocida fuera de Brasil.1
Como es de conocimiento general (y con algunas desavenencias las cuales no serán discutidas en el prestente trabajo) el norteamericano Poe creó el personaje detectivesco en la literatura, cuyo nombre es C. Auguste Dupin. Los tres cuentos fundamentales para la discusión del género son: "The Murders in the Rue Morgue" (1841), "The Mystery of Marie Rogêt" (1843) y "The Purloined Letter" (1845). A pesar de ser el investigador deductivo por excelencia, curiosamente Dupin no es un detective propiamente dicho, algo que recupera la novelística policial brasileña. Es realmente un aficionado que por su cuenta investiga y analiza crímenes cometidos en su vecindad y colabora con la policía para resolver los casos. Él es el prototipo de los cientos de futures detectives que fueron...