It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Este artículo intenta ser una guía de consulta para profesionales, en especial del Trabajo Social, que desarrollan procesos de planificación, estrategias organizacionales y gestión de servicios sociales. Esto, como veremos más adelante, se ve impulsado mediante la planificación estratégica. Es decir, frente a un contexto de crisis económica, social e institucional, la planificación estratégica se traduce en una alternativa idónea para replantear y ampliar la capacidad de gestión, acción organizacional y administración de servicios sociales. Consideramos que, pensándole como proceso social y orientada a la transformación para la configuración de estrategias y ruta compartida, se logrará articular la teoría y práctica de la estrategia organizacional y gestión de servicios sociales. En tal sentido, el enfoque de planificación estratégica que se presenta se caracteriza por atender inherentemente la interrelación de prácticas comunicativas, de aprendizaje-renovación, contingencia y complejidad entrelazadas en tres dimensiones. A saber, dimensión de contenido, institucional y, de participación y comunicación. De este modo, proporcionamos algunas guías y recomendaciones que esperamos puedan orientar la práctica de la planificación estratégica en el contexto organizacional y gestión de servicios sociales.