Content area
Full Text
Abstract
This is a study of the peoples that inhabited the province of Bocas del Toro and Comarca Ngöbe-Buglé, currently on Panamanian territory, from the XVI to the first decades of the XIX centuries. The relationships established between the local peoples and the Spaniards during that period, as well as the importance of the region as a node of the commercial network that covered the Central American Caribbean are explored. It also analyzes the trade that developed among the local population and the establishment of Afro-Caribbean populations during the XIX century.
Resumen
Este trabajo estudia las poblaciones que habitaban la provincia de Bocas del Toro y la Comarca Ngöbe-Buglé, actualmente en territorio panameño, desde el siglo XVI hasta las primeras décadas del siglo XIX. Explora las relaciones que se establecieron entre las poblaciones autóctonas y los españoles en ese período; así como la importancia de la región como un nodo dentro de una red comercial que se extendía por el Caribe centroamericano. Igualmente, analiza el comercio que se desarrolló entre la población local y el establecimiento de poblaciones afro-caribeñas en el siglo XIX.
Introducción
Este artículo tiene como propósito dar a conocer las poblaciones que habitaban la provincia de Bocas del Toro y la Comarca Ngöbe-Buglé, actualmente en territorio panameño, desde el siglo XVI hasta las primeras décadas del siglo XIX.
La bibliografía existente sobre el tema es muy escasa y limitada en sus alcances3. Tanto en las fuentes escritas, como en la historia oral, persiste un interés por ubicar el nacimiento de la región como producto del esfuerzo de empresarios e inmigrantes que llegaron a instalarse desde las primeras décadas del siglo XIX. En esa imagen, dejan un espacio muy limitado para reconocer la participación de los indígenas, su permanencia y vigencia en esos procesos; así como las relaciones que se han establecido entre los distintos grupos étnicos. Por consiguiente, este estudio permitirá dar luces sobre las principales poblaciones que habitaban este territorio al arribo de los conquistadores y conocer los distintos asentamientos que establecieron los españoles a lo largo de estos siglos (incluyendo los intentos de los misioneros por "pacificar" las poblaciones indígenas). Debido a esta delimitación no se hará referencias a las formas de vida, organización social u otras características de...