Content area
Full Text
Abstract
A Landsat, satellite image allowed us to detect three old structures of calderas in Costa Rica. This basement was the departure for the construction of the Platanar-Porvenir's volcanic cone complex, during de higher Pleistocene.
Key words: Coldera, volcanic-complex, crater, dome, stratovolcanoes.
Résumé
Une image du satellite Landsat nous a permis de détecter trois vieilles structures de caldeiras, au Costa Rica, base à partir desquelles s'est construit le cône du complexe volcanique Platanar-Porvenir pendant le Pleistocene supérieur.
Mots clés: Caldeira, complexe volcanique, cratère, dôme, strato-volcan.
Resumen
Una imagen satelital Landsat ha permitido detectar, en Costa Rica, tres viejas estructuras caldéricas sobre las cuales se ha edificado, durante el Pleistoceno superior, el cono del complejo volcánico Platanar-Porvenir.
Palabras claves: Caldera, complejo volcánico, cráter, domo, estrato-volcán.
Introducción
Las estructuras volcánicas formadas por calderas concéntricas existen en algunos sectores del planeta. Muchas ya han sido identificadas y descritas gracias a las imágenes satelitales Landsat y Spot, que han permitido obtener una visión global de las áreas concernidas. Una de estas calderas, a modo de ejemplo, es la del volcán Lombenben de 1,496 m de altitud y que es uno de los volcanes más activos del archipiélago de Vanuatu en el Pacífico. En realidad el cono volcánico construido supera los 4,000 m si se le mide desde el piso del fondo oceánico. Este volcán cuaternario posee un domo central de unos 15 km de diámetro formado por piroclastos y coladas fisurales. En la parte superior el volcán está constituido por dos calderas concéntricas y ocupadas por tres lagos de los cuales el lago Voui de 2 km de diámetro contiene 50 millones de m^sup 3^ de agua ácida (Bardintzeff J.M., 2006, Fotografia 1).
Un segundo ejemplo de volcán edificado sobre calderas concéntricas, lo podemos situar en la isla de La Reunión (Océano Índico), concierne uno de los volcanes más activos del mundo el "Piton de La Fournaise". Este volcán es de tipo hawaiano, puesto que emite lavas basálticas muy fluidas. Su gran actividad se manifiesta por erupciones cada diez meses. El cráter del Piton de La Fournaise alcanza los 2,631 m de altitud y es el punto culminante del actual cono, edificado sobre los restos de tres calderas concéntricas que no son mas que la base de...