Content area
Full Text
Summary
The population of the Argentinean Northwest is defined for her unconcluded demographic transition, for the infantile mortality rate still higher or for the late and unbalanced urbanization process. It is verified, also, the population hole associated with the poverty and the emigration, as likewise, lately, the death of children for malnutrition. In this article those features are described and it is tried to detect the complex net of factors that they could originate them. Is also discusses the role that could have carried out the responsibility of the social agents, specially of the élites, in the construction of that net.
Resumen
La población del Noroeste argentino se define por su transición demográfica inconclusa, por la tasa de mortalidad infantil aún elevada o por el tardío y desequilibrado proceso de urbanización. Se constata, además, el vacío poblacional asociado con la pobreza y la emigración, como asi también, últimamente, la muerte de niños por desnutrición. En este artículo se describen esos rasgos y se intenta detectar la compleja red de factores que los podrían originar. Se discute también el papel que pudo haber desempeñado la responsabilidad de los agentes sociales, especialmente de las élites, en la construcción de esa red.
Introducción
Casi cuatro millones y medio de habitantes pueblan hoy los 560,000 kilómetros cuadrados del Noroeste argentine.1 En una superficie algo similar viven aproximadamente 60 millones de franceses o unos 40 millones de españoles. Se podría discutir la validez de una comparación de este tipo, pero si asociamos ese rasgo con un proceso emigratorio que durante generaciones hiciera evidente la incapacidad regional de retener su población o -en caso de no optar por la busqueda de horizontes mejores- con la alta difusión geografíca de la pobreza, o de la desocupación, el mero vacio adquiere una elocuencia que procure interpretar. Tampoco expresan'a nada significativo si, además, no se lo asociara con elevados indices de urbanización y con igualmente altos valores de hacinamiento urbano o con los procesos inconclusos de la transición demograafíca o con una tasa de mortalidad infantil que hoy se encuentra lejos de alcanzar los mejores niveles y con el elevado número de defunciones infantiles por desnutrición.
En tal caso, pues, el "reducido número" integraria una concatenación de circunstancias, en su mayoría criticas,...