Content area
Full Text
Résumé
Cet article décrit la transgression flandrienne á niveau mondial, pendant l'Holocène comme l'une des conséquences du dégel post-wurmien. Le niveau flandrien qui ne dépasse pas les 3 mètres, au Costa Rica atteint les 10 mètres du aux effets d'une néotectonique positive.
Mots clés: Flandrien, Transgression marine, Eemien, Changement climatique, Glaciation wurmienne.
Abstract
This paper describe the world flandrian sea transgression during the Holocene as a consequence of the post wurmian ice melting. The flandrian level never reached more than 3 meters high, but in Costa Rica this level is found at 10 meters under a positive neo tectonic influence,
Key words: Flandrian, Sea transgression, Eemian, Weather changes, Wurmian glaciation.
Resumen
Este artículo describe la trasgresión flandense que ha sido mundial, durante el Holoceno y una consecuencia del último deshielo post wurmiense. El nivel flandense que no superó los 3 metros de altitud, en Costa Rica se eleva fácilmente a 10 metros debido a la neo-tectónica positiva.
Palabras claves: Flandense, Trasgresión marina, Eemiense, Cambio climático, Glaciación Wurmiense.
Los mares poseen una historia que condiciona la vida de los hombres que los bordean o que navegan en ellos Delort y Walter, 2001.
Introducción
La última gran variación eustática que modificó la línea de costa, conocida como trasgresión flandense, estabilizó el nivel actual del mar hace unos 6,000 años. Ello se debió al deshielo de los glaciares wurmienses provenientes de los inlandsis: finoescandinavo (-8,000 años B.P.); Lauréntido (-7,000 a -6,500 años B.P.); y Siberiano, que tuvo como consecuencia la subida del nivel del mar de unos 130 metros sobre su nivel anterior, con incrementos anuales que alcanzaron en algunos casos de 10 a 50 cm (Delort y Walter, 2001). El Holoceno se divide en periodos: pre-boreal (-10,000 años), boreal, atlántico antiguo, atlántico reciente, sub-boreal y subatlántico (-1,000 años en adelante).
Durante el Cuaternario el nivel del mar ha oscilado ostensiblemente variando entre los periodos glaciares e interglaciares. Durante el periodo Flandense (Holoceno) el mar invadió las actuales llanuras litorales de unos tres a cuatro metros por sobre el nivel actual. A esto se le conoce con el nombre de Trasgresión Flandense, nombre tomado de Flandes en Europa donde se distinguen tres periodos:
- Flandense inferior (-15,000 a -8,000 años B. P.) donde se da la...