Content area
Full Text
Abstract
The purpose of this article is to re-examine the elections held on February 1948 in Costa Rica. According to traditional literature, the opposition won the presidential elections. Based upon the analysis of information never before considered by other scholars, this study proposes that the opposition's victory must be considered, at least, like doubtful. This conclusion leads to rethink the process that started the civil war fought between March and April of 1948.
Resumen
El propósito de este artículo es revisar la versión hasta ahora aceptada del resultado de las elecciones realizadas en Costa Rica en febrero de 1948, según la cual la oposición ganó los comicios presidenciales. Con base en el análisis de información nunca antes considerada por otros investigadores, el presente estudio plantea que el triunfo opositor en esas votaciones debe ser considerado, por lo menos, como dudoso. Esta conclusión obliga a reconceptualizar el proceso que condujo a la guerra civil posterior, librada entre marzo y abril del año indicado.
La política de Costa Rica durante la década de 1940, cuya creciente polarización culminó en la guerra civil de 1948, ha sido, desde hace más de treinta años, un tema privilegiado por la investigación social, tanto la efectuada por costarricenses como por extranjeros. La mayoría de los estudios publicados hasta ahora,1 independientemente de la orientación ideológica de sus autores y del mayor o menor rigor académico con que fue realizada, se caracteriza porque aceptan que la principal organización opositora, la Unión Nacional cuyo candidate era Otilio Ulate, ganó la votación presidencial de 1948.2 Este consenso es curioso ya que se basa, en principio, en ignorar sistemáticamente un conjunto importante de evidencia que obliga, por lo menos, a calificar la victoria de ese partido como "dudosa".3 El objetivo del presente artículo es analizar taies datos, los cuales invitan a corregir el conocimiento hasta ahora aceptado sobre uno de los eventos principales de la politica latinoamericana del siglo xx.
La polarización de la política costarricense (1940-1948)
El Partido Republicano Nacional, organizado por el ex presidente Ricardo Jiménez en 1931, se convirtió en una agrupación mayoritaria en el reste del decenio de 1930: capturó 46.7% de los sufragios en la votación presidencial de 1932, 47.4% en las elecciones de medio periodo de 1934 (hasta...