It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Introducción. Existe gran controversia en la evaluación del componente metabólico y en la clasificación diagnóstica de las alteraciones del equilibrio ácido-base (EAB), el cual se aborda mediante los modelos físico-químico y de Henderson.
Objetivo. Comparar dos enfoques diagnósticos del EAB en pacientes con sepsis severa.
Materiales y métodos. Estudio descriptivo prospectivo realizado en pacientes con sepsis severa. Se analizó el EAB en las primeras 24 horas; el diagnóstico se comparó según cada modelo y las causas de alteraciones, según el modelo físico-químico.
Resultados. Se analizaron 38 pacientes (55% mujeres) con edad promedio de 49 años, mediana APACHE II de 13 y mortalidad a 28 días del 24.3%. El enfoque tradicional identificó 8 pacientes con EAB normal, 20 con acidosis metabólica y 10 con otros trastornos. En el modelo físico-químico, los 38 pacientes tuvieron alteraciones denominadas acidosis y alcalosis metabólica; el aumento de la brecha de iones fuertes (SIG, por su sigla en inglés) fue la más frecuente.
Conclusión. El modelo físico-químico diagnosticó más pacientes con alteraciones ácido-base. Según este, todos tuvieron acidosis y alcalosis metabólica y el mecanismo propuesto más frecuente de acidosis fue el SIG elevado. La naturaleza de estas alteraciones y su significado clínico está por definirse.