Content area
Full Text
A lo menos tres jóvenes fallecieron víctimas de disparos en La Pintana durante 2007, en tristes episodios que nuevamente advirtieron que la realidad de las bandas callejeras debe ser abordada en Chile de una vez por todas mediante acciones preventivas y no solo con la labor policial.
La reciente muerte de un niño en La Pintana a raíz de un enfrentamiento armado entre jóvenes, ha dejado en evidencia la presencia de pandillas en Chile y la carencia de una acción de prevención focalizada frente a ellas.
Efectivamente, hay algunos municipios preocupados por la presencia de grupos pandilleros que actúan con violencia, frente a los cuales no saben cómo reaccionar, pero en nuestro país no hay suficiente conciencia sobre la magnitud de ese fenómeno. Algunos niegan su existencia, teniendo como referencia el tipo de gangs juveniles violentos norteamericanos, pero otros asumen la percepción subjetiva de que habría un riesgo inminente de la llegada de las maros, es decir, de las pandillas criminalizadas de Centroamérica.
Frente a estas dos posiciones extremas es necesario tratar de entender lo que es una pandilla y cómo se aborda ese fenómeno social a la luz de la experiencia internacional.
PANDILLAS EN CHILE
No existen estudios acabados sobre el tema en Chile pero varios municipios han detectado su presencia en la Región Metropolitana y algunos eventos lo evidencian. Una encuesta realizada en 2005 por la Universidad Alberto Hurtado sobre violencia en las escuelas mostraba que 10% del alumnado de la Región Metropolitana se declaraba miembro de una pandilla pero solo 4% de una pandilla violenta. La diferencia entre ambos grupos eran los resultados escolares. Los violentos tenían bajos puntajes, lo que muestra que la violencia es un lenguaje de quien no tiene otra posibilidad de expresarse. La observación no sistemática indica que las pandillas violentas en Chile pertenecen sobre todo al mundo de los desertores escolares.
FENÓMENO URBANO
Las pandillas constituyen organizaciones que se han difundido en EE.UU. en las últimas décadas, aunque también en Canadá, Europa, Oceania y América latina. Chile no es una excepción.
Es un fenómeno propio de las ciudades. En territorio estado- unidense existen más de 500.000 pandilleros y en las ciudades de más de 250.000 habitantes hay por lo menos un gang. Los niveles de...