It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
El artículo presenta una descripción de la relevancia del lenguaje pedagógico contable, que permite determinar la interacción entre las diferentes disciplinas filosóficas, con el fin de que los sujetos de la educación contable puedan interactuar y construir una expresión didáctica para el oficio docente en los programas de contabilidad.Se aborda la formación gnoseológica y epistemológica tanto del educador como del educando, desde tres ejes de análisis: la investigación y su importancia en el diseño curricular, la relevancia que toma la educación en ciencias y humanidades, y la cimentación de una verdadera cultura académica para la disciplina contable.