It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
El objetivo de este estudio fue evaluar varios métodos de ruptura de las esporas de Ganoderma lucidum y extraer sus propiedades bioactivas. Para este propósito se evaluaron diferentes técnicas de rompimiento como: la maceración manual (RM), la maceración con esferas de diversos materiales (BR) y la exposición a microondas junto la maceración de las esporas con esferas de acero/cromo (MBR1). La ruptura de las esporas fue evaluada por espectroscopia UV-Vis, la cual mostró que las vibraciones 2955, 1642, 1240, 1080 y 1746 cm-1 correspondieron a cambios estructurales en las paredes de las esporas. El extracto MBR1 presento el mayor contenido de carbohidratos (19,80 mg.g-1) y polifenoles (2,21 mg.g-1), mientras que el extracto BR tuvo una mayor actividad antioxidante (57,22% Inb DPPH). Los extractos MBR1 y BR también presentaron en el análisis de monosacáridos un 62,2 y 73,5% de contenido glucosa. Como conclusión la mejor metodología para extraer biomoléculas de las paredes de las esporas de G. lucidum fueron el tratamiento térmico con microondas y la ruptura de las paredes con esferas de acero/cromo, porque este proceso permitió la extracción de una mayor cantidad de carbohidratos con posibles propiedades antioxidantes.