Content area
Full text
Resumen: en el presente artículo se muestra la elaboración de un modelo empírico aplicado a las imágenes MODIS MYD09 y MOD09 con base en muestras in situ de sólidos suspendidos totales (tss) que se tomaron en las aguas del golfo de Urabá (Colombia) entre 2011 y 2015. Se analizó la variabilidad espacial y temporal a escala anual y mensual de los sedimentos, lo que mostró una diferencia marcada durante las dos temporadas climáticas (de lluvia y sequia), en la concentración y en la dirección de la pluma de sedimentación. El mejor modelo aplicado sobre las imágenes para la recuperación de los tss es la forma funcional polinómica de grado 3 que relaciona la sedimentación con la reflectancia de la banda 2, aplicadas en las imágenes MYD09. Dentro de los resultados obtenidos hay valores promedio anuales superiores a los 100mgL-1 en la bahía El Rotico, debido a los aportes dados por el río Atrato en la boca El Roto y de concentración alta de sedimentos en bahía Colombia durante el primer trimestre del año, sobre todo por la dirección de los vientos (≈150 mgL-1). La investigación permite mostrar las bondades del tratamiento digital de imágenes para recuperar la sedimentación a partir de datos de color del océano, con el propósito de obtener resultados pertinentes que ayuden a realizar un análisis de los flujos de sedimentación en el interior del golfo, sobre todo porque se constituye en un lugar de importancia ecológica por su gran biodiversidad marina y donde el conocimiento de la dinámica y concentración de los sedimentos es escaso.
Palabras clave: modis; sólidos suspendidos totales; tratamiento digital de imágenes, Golfo de Urabá.
Abstract: In this article, we show the development of an empirical model applied to the MODIS MYD09 and MOD09 images based on in-situ samples of total suspended solids (TSS) taken in the waters of the Gulf of Urabá (Colombia) between 2011 and 2015. The spatial and temporal variability at the annual and monthly scale of the sediments was analyzed, showing a marked difference during the two climatic seasons (of rain and drought) both in the concentration and in the direction of the sedimentation plume. The best model applied to the images for the recovery of the TSS was the polynomial functional form...