It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
El presente artículo busca determinar la prevalencia de Enterobius vermicularis y variables asociadas en población preescolar y escolar del área urbana del municipio de Chaguaní y dos jardines en Cajicá, Cundinamarca, Colombia. Para esto se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal con toma única de muestra en la población mencionada en 44 y 42 participantes, respectivamente, cuyos padres aceptaron participar voluntariamente firmando un consentimiento para desarrollar una encuesta epidemiológica estructurada, que indagó condiciones socioeconómicas, epidemiológicas y medioambientales. El diagnóstico parasitológico se realizó con la técnica de Graham. Los participantes se distribuyeron por grupo etario: el primero estuvo conformado por 76 niños (88,4 %) con edades entre 1,5 y 8 años; el segundo, por 7 niños mayores de 8 años (8,1%), y el tercero, por 3 niños (3,5 %) sin información al respecto. La variable con significancia estadística (p≤0.05) y posible asociación protectora fue la asistencia médica trimestral y como posible riesgo el contacto con fómites. Así, se encontró que la oxiuriasis es una parasitosis prevalente en la población preescolar y escolar, asociada a condiciones higiénico-sanitarias deficientes.