It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Este discurrir reflexivo indaga, en términos genealógicos, por la categoría político-administrativa de la calidad de la educación. El contexto: Colombia. El problema: la consideración mercantil de la calidad educativa como aumento de cifras en las campañas gubernamentales de los gobiernos de turno. Se vende a los societarios la idea de que una educación de calidad tiene que ver con el aumento de infraestructura, cobertura y capacitaciones. En ningún momento se ha llegado a plantear la hipótesis de que el problema educativo en el país no es una cuestión de cantidad sino de cualidad. Por ello, este trabajo, de un lado, problematiza la noción de calidad educativa; de otro lado, propone hablar de un proyecto de formación intersectorial entre: la familia, la escuela, la comunidad y el Estado.