Content area
Full Text
Los límites entre la salud y lo que subjetivamente consideramos bello son difusos. Cada vez en mayor medida, los propósitos estéticos son enmascarados con objetivos de salud, en muchas ocasiones, en detrimento de ésta. Se le llama medicalización al proceso en el que situaciones de la vida que anteriormente no se incluían en el ámbito de la medicina, poco a poco, se fueron considerando campo de su injerencia. Uno de los efectos de la medicalización es considerar como patología o enfermedad situaciones y condiciones que anteriormente no lo eran. Un ejemplo de esto es la obsesión por el cuerpo, el fitness y la alimentación sana bajo pretexto de mejorar la salud, cuando en realidad la causa y motivación principal de ello es la búsqueda de un cuerpo bajo ciertos estándares estéticos y la aceptación social que esto conlleva.
Pero antes de...