It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
En este trabajo vamos a profundizar en las formas de relacionarse que hacen posible que exista un funcionamiento narcisista y que este se mantenga en el tiempo. Para esto nos situaremos desde una perspectiva relacional psicoanalítica. Esto implica una visión crítica hacia otras perspectivas del narcisismo que enfatizan factores constitucionales y pulsionales. En contraste con estas visiones, expondré algunas dinámicas vinculares que se entienden en la base de la personalidad narcisista, estas son: el déficit en la función de especularización, el abuso de poder con humillación rechazando los aspectos necesitados y vulnerables, y la idealización de algún aspecto que sirve de sustento narcisístico para la figura cuidadora. Por otro lado, cuando ya está cristalizado el narcisismo, podemos describir que las formas de relacionarse, con otros y consigo mismo, se caracterizan por la utilización y la subyugación. Todas estas dinámicas relacionales serán ilustradas a través de un caso clínico.