It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
En este trabajo se presentan los resultados de la investigación en la que se ha aplicado la adaptación española del CDI a una muestra compuesta por 1.880 niños españoles escolarizados y de edades comprendidas entre siete y diecisiete años. La distribución de la clase social, evaluada a través del índice de Hollingshead (1957) es normal. Examinadas las propiedades psicométricas de esta adaptación española se comprueba la adecuación de su consistencia interna, fiabilidad test-retest y su validez concurrente y convergente. El análisis factorial muestra una proximidad con la estructura factorial hallada por Kovacs (1992) y los resultados son coincidentes con los obtenidos por otros investigadores en este tema. La red nomológica del constructo depresión (ansiedad, autoestima, y estructura de personalidad) ha resultado ser perfectamente coherente