Content area
Full text
Lisandro A. Ballesteros*
La pandemia ha dejado muchos aprendizajes, junto a las cifras abrumadoras en cuanto a pérdidas de vidas humanas y el reto de encontrar una vacuna en tiempo récord, también puede afirmarse, que en muchos casos ha puesto las cosas en su lugar. Los países deberán haber entendido que las personas, la salud, la educación y la innovación son las prioridades del siglo XXI. De otro lado, el aprendizaje para las organizaciones es aceptar la importancia y protagonismo de primera línea que tienen el área de Recursos Humanos y la cultura organizacional para palear los tiempos actuales. Las organizaciones que soportaron esta pandemia continúan haciendo muchos ajustes en sus planes de negocios y en la forma de trabajar después de Covid-19. Ahora más que nunca se ha hecho necesario contar con empleados absolutamente comprometidos para superar este reto tan desafiante. Antes de la pandemia las áreas de RRHH estaban ocupadas preparándose para el futuro del trabajo y la Cuarta Revolución, pero el virus simplemente puso un palo en la rueda de esos planes. Durante este último año RRHH ha tenido que crear rutas y estrategias claras para superar los desafíos que conlleva. Las estrategias han tenido que ser diseñadas en tiempo real. El enfoque en la productividad y el compromiso de los empleados se ha desplazado hacia respuestas y diagnósticos inmediatos, aquí es donde han...