Abstract

A mediados del siglo XIX, los médicos e ingenieros españoles se apoyaron en la dimensión pública de su actividad profesional para encarnar la nueva masculinidad liberal. Las vías principales para hacerse reconocer como parte de las élites liberales eran dos. Primero, la vinculación con las instituciones del Estado en plena construcción. Segundo, el argumento de que su conocimiento y saber-hacer expertos contribuían al progreso de la civilización y al bien común. Explorando el vínculo entre la utilidad y las ciencias, que había quedado establecido ya en el discurso de la Ilustración, estos hombres argumentaron que su profesión les hacía particularmente útiles para la patria, tanto a la hora de fomentar las riquezas del país y la felicidad de sus habitantes, como a la hora de contribuir a afianzar la posición de España entre las «naciones de la Europa culta». ¿Qué papel desempeñó el género en este proceso? ¿Hubo rasgos específicos de las profesiones científicas que las significaron como masculinas? ¿Cómo interactuó el factor de clase con las dinámicas de género? Nuestras investigaciones apuntan hacia la necesidad de repensar radicalmente las visiones estándar de la masculinidad moderna, a menudo reducidas a un modelo estable y estático que opone la razón masculina con la emoción, siempre femenina. Las pasiones y los sentimientos, no exentos de contradicción, aparecen como elementos fundamentales a la hora de ejercer la profesión, pero también a la hora de construirse los médicos e ingenieros como hombres de ciencia dentro de la comunidad nacional. No es solo la contención de las pasiones mediante la razón lo que caracterizó la forma de la que estos hombres construyeron y experimentaron su masculinidad, sino el hecho de tener estas pasiones y usarlas de forma adecuada, provechosa para su patria y para la Humanidad.

Details

Title
Ciencia, patria y honor: los médicos e ingenieros y la masculinidad romántica en España (1820-1860)
Author
Martykánová, Darina; Núñez-García, Víctor M
Pages
45-75
Section
Artículos
Publication year
2020
Publication date
2020
Publisher
Ediciones Universidad de Salamanca
ISSN
02132087
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2518475873
Copyright
© 2020. This work is licensed under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.