Abstract

Uno de los instrumentos clave en el orden comercial y financiero para comprender la globalización económica de la Edad Moderna a impulsos de la expansión ultramarina es, sin duda, el de las compañías privilegiadas de comercio. Antecedentes aparte, estas se desarrollan en Europa, básicamente, a partir de la creación en Inglaterra y Holanda, a principios del siglo XVII, de las referidas a las Indias Occidentales y las Orientales. En España, como en otros países, se desarrollaran más tarde, tras de diferentes intentos frustrados. En este país justamente surgirá en 1738 un ambicioso proyecto de autor desconocido para crear la «Real Compañía de las Indias Occidentales» que sustituya a las ya existentes y a las instituciones mercantiles que controlan la Carrera de Indias. En este artículo se estudia detalladamente su contenido (directivos, organización, financiación, presupuesto, previsión de beneficios, acceso al comercio de esclavos, privilegios, etc.), así como el de los informes que emitieron los expertos consultados al respecto, hasta llegar a su rechazo final.

Details

Title
Una alternativa frustrada al monopolio comercial español con América: la compañía privilegiada para el Comercio Universal con las Indias de 1738
Author
Manuel Bustos Rodríguez
Pages
125-164
Section
Informe
Publication year
2020
Publication date
2020
Publisher
Ediciones Universidad de Salamanca
ISSN
02132079
e-ISSN
23863889
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2518749658
Copyright
© 2020. This work is licensed under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.