Abstract

Este artículo sirve para iniciarse en las bases docentes de la actual fisiología de la aviación, cuyo origen se remonta al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Bombarderos en picado (1941) de Michael Curtiz es un excelente material docente para ayudar en la comprensión de las distintas causas del síncope de los pilotos en las alturas, permitiendo la reflexión y la búsqueda de soluciones o alternativas a través de experimentos que permiten la recuperación de la homeostasis corporal. Su material audiovisual comparte escenas reales del ejército americano que permiten acceder a estos descubrimientos y al avance del estado actual de la moderna fisiología aeroespacial.

Details

Title
Bombarderos en picado (1941): un modelo de estudio de la fisiología de la aviación
Author
Domínguez-Vías, Germán
Pages
261-277
Section
Artículos
Publication year
2020
Publication date
2020
Publisher
Ediciones Universidad de Salamanca
e-ISSN
18855210
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2518751743
Copyright
© 2020. This work is licensed under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.