Full text

Turn on search term navigation

© 2019. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.

Abstract

El propósito de este estudio es establecer los factores que influyen de manera significativa en la aceptación e intención de uso de los smartphones y tablets como recursos para el aprendizaje en contextos universitarios, así como las relaciones que se establecen entre los mismos. Para su análisis hemos seguido un modelo de evaluación contextualizado a partir del marco metodológico de la Teoría Unificada de Aceptación y Uso de la Tecnología (UTAUT), propuesto en su momento por Venkatesh y su equipo (2003). Para ello, se diseñó un instrumento de recogida de datos validado en nuestro contexto y optimizado para el aprendizaje móvil y la comunidad educativa. Un total de 370 estudiantes universitarios participaron en el cuestionario. Del análisis estadístico realizado, se desprende que el instrumento construido presenta una notable consistencia interna, presentando una alta validez para recoger información en relación a cinco de los ocho factores que lo componen, aunque debe ser revisado en relación a los otros tres. Además, a través de los datos recogidos, se observa una alta predisposición al uso de dispositivos móviles para el aprendizaje, con incidencia directa de los constructos validados, así como de las variables sociodemográficas (edad, género, curso y rama de conocimiento) que pueden ser consideradas variables moderadoras de dicha predisposición. Si bien estos resultados podrían ser matizados en futuros estudios, se concluye que el instrumento diseñado puede ser un buen indicador de la predisposición al uso de estrategias mobile learning.

Details

Title
Mobile Learning in University Contexts Based on the Unified Theory of Acceptance and Use of Technology (UTAUT)
Author
Aliaño, Ángel Mojarro 1 ; Hueros, Ana María Duarte 2 ; Franco, María Dolores Guzmán 1 ; Aguaded, Ignacio 1 

 Departamento de Educación, Universidad de Huelva, Spain 
 Dirección Enseñanza Virtual, Universidad de Huelva, Spain 
Pages
0_1,0_2
Publication year
2019
Publication date
Jan 2019
Publisher
NAER - Journal of New Approaches in Education Research
e-ISSN
22547339
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
English; Spanish
ProQuest document ID
2553578629
Copyright
© 2019. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.