Fake News. La verdad de las noticias falsas Autor: Marc Amorós García Editorial: Plataforma Editorial, Barcelona, (2018) ISBN: 9788417114725. 187 páginas.
La desinformación y manipulación en la sociedad de la información
Las noticias falsas o los bulos siempre han existido. Ahora bien, como la magistral obra de Amorós García pone de relieve, las redes sociales han coadyuvado, de manera notable, a su proliferación y amplificación. Las fake news, denominación anglosajona, que probablemente se hizo más popular, si cabe, con la llegada de Donald Trump, inducen deliberadamente a error dando origen a informaciones sin rigor y credibilidad. Para poner fin a las mismas, debe fomentarse la educación digital. Resulta preceptivo distinguir la realidad de la manipulación y la desinformación.
El autor de la obra, Amorós García -profesor universitario y director de distintos programas en Movistar +, TVE o La Sexta-, prologada por Jordi Évole, estructura el trabajo en 5 grandes bloques que, a su vez, se compone de un total de 39 apartados. Representa un brillante y completo debate de la desinformación en la era de la sociedad de la información.
La primera parte de la obra -que consta de un total de doce apartados- alude al origen de las fake news, los creadores y sus motivaciones -que no son sólo económicas, sino también ideológicas-. Especialmente sugerentes resultan los instrumentos que el autor aconseja para la identificación de las mismas. Para que una noticia falsa se haga viral debe primar la emoción sobre la reflexión.
Las motivaciones sociológicas por las que la ciudadanía da protagonismo a esta tipología de noticias se examinan en la segunda parte -que, a su vez, consta de diez apartados-. No sólo los ciudadanos anónimos, a título individual, han sido engañados con las mismas. En efecto, como acertadamente indica Amorós, importantes medios de comunicación, sin contrastar la fiabilidad de determinada información y tomar las necesarias cautelas, han publicado información que posteriormente ha resultado errónea, teniendo, en este sentido, que desmentir la misma. Este tipo de comportamientos afectan a la reputación de dichos medios.
El periodismo ha sufrido y continúa sufriendo la irrupción de las fake news tal y como establece la tercera parte de la obra -que consta de once apartados-. Existen numerosos acontecimientos de la historia reciente cuyo resultado final se ha alterado como consecuencia de las mismas. Podemos, entre otras muchas, citar la elección de Trump, las falsas acusaciones respecto a Hillary Clinton -que la vinculaban con una red de pedofilia-. Quizás el consumo de medios gratuitos no sea la mejor opción para atajarlas. En cualquier caso, como la práctica pone de relieve, no priman los medios de suscripción, sino que la tendencia actual es más bien la contraria.
Por su parte, el bloque cuarto -que consta de dos apartados- se refiere a un elenco de iniciativas que pueden ponerse en práctica para detectarlas y actuar contra las mismas. No cabe duda de que, en lugar de formar la opinión pública, la desvirtúa. Finalmente, el quinto bloque vincula este fenómeno con distintas realidades actuales para que el lector pueda tomar conciencia de su relevancia.
En definitiva, la obra que se reseña representa una monografía de ineludible referencia que nos invita a la reflexión sobre la información que recibimos. En efecto, las fake news, que ostentan un patente alcance polarizador, dan lugar a una notable manipulación de la población. La inmediatez ha suplido a la verdad como criterio para canalizar la información.
Recibido: 21/10/2020. Aceptado: 20/01/2020. Publicado: 03/03/2021
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer
© 2021. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.
Abstract
Fake News. La verdad de las noticias falsas Autor: Marc Amorós García Editorial: Plataforma Editorial, Barcelona, (2018) ISBN: 9788417114725. 187 páginas.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer
Details
1 EAE Business School