Abstract

Las circunstancias que relacionan la realidad del ser humano lo ponen en oposición con su humanización, es decir, en contraste con su humanismo. Hoy existen muchas crisis en este aspecto, y por más avances técnicos, científicos y biomédicos, en los que el centro de todo es la persona, el humanismo y la humaniza­ción se deterioran, y con ello el mismo ser humano, sus valores, sus principios, sus derechos, su dignidad y su calidad de vida. En este enfoque aparece la bioética como puente que une ciencia y humanismo, y pone en ejercicio los principios éticos que, sin la idea de dignidad, se vuelven ininteligibles. Aunque siempre existirán crisis, cada crisis exige superarla buscando otros medios y métodos que permitan volver a la persona, su humanidad, su humanismo y su humanización. Esta nueva inquietud de la humanización de la salud desde la bioética, conduce a que las prácticas estén en conformidad con el enfermo y con el respeto que exige su dignidad humana y su calidad de vida.

Details

Title
Bioética y humanización de los servicios asistenciales en la salud
Author
Carlos Andrés Andino Acosta
Section
Artículo de reflexión
Publication year
2015
Publication date
2015
Publisher
Universidad El Bosque
ISSN
19006896
e-ISSN
25909452
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2587789264
Copyright
© 2015. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/(the “License”).  Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.