Content area
Full text
RESUMEN:
Este artículo analiza las cartas que Vicente Aleixandre dirigió de 1960 a 1983 a Jacques Comincioli. Inédito hasta la fecha, el intercambio, transcrito íntegramente aquí, se origina en la propuesta del hispanista suizo de traducir al francés Historia del corazón (1954). La correspondencia hace memoria de los avatares de este proyecto y se esboza así una instantánea del poemario abriéndose paso en el mercado francófono durante el franquismo. La interpretación de este epistolario se enriquece a la luz de otros epistolarios aleixandrinos o del epistolario de otros miembros de su generación que se cartearon con jóvenes hispanistas durante el franquismo.
PALABRAS CLAVE:
Vicente Aleixandre, Jacques Comincioli, Historia del Corazón, traducción al francés, recepción, epistolario.
ABSTRACT:
This article analyses the letters that Vicente Aleixandre wrote from 1960 to 1983 to Jacques Comincioli. Unpublished to date and transcribed in full here, the exchange originated in the proposal of the Swiss Hispanist to translate Historia del corazón (1954) into French. The correspondence recounts the vicissitudes of this project and in doing so sketches a snapshot of the poetry collection making its way into the French literary market during Franco's regime. The interpretation of this collection of letters is enriched in the light of other collections of Aleixandre's letters or the letters of other members of his generation who corresponded with young Hispanists during Franco's regime.
KEY WORDS:
Vicente Aleixandre, Jacques Comincioli, Historia del corazón, French translation, reception, correspondence.
Jacques Comincioli, in memoriam
Jacques Comincioli (1932-2018), profesor de lenguas modernas, traductor al francés y crítico literario, tenía apenas veintiocho años cuando propuso a Vicente Aleixandre traducir Historia del corazón. Había estudiado Filosofía y Letras en la Universidad de Neuchâtel (Suiza), realizado una estancia en Birmingham de 1954 a 1955, y otra en Granada de 1955 a 1956. Al inicio del intercambio epistolar con el poeta, Comincioli se encontraba en Madrid finalizando una segunda estancia en suelo español que se extendió desde 1958 a 1961.1 Fue durante este período de formación que la vida intelectual madrileña le abrió sus puertas, y con ello, uno de sus puntos de encuentro obligados: la casa de Aleixandre en Velintonia, tal como se desprende de la primera carta del poeta, fechada el 28 de julio de 1960.
En ella, Aleixandre responde con...