Content area
Full Text
Madrid, 24 may (EFE).- La fotógrafa Ouka Leele, fallecida este martes a punto de cumplir los 65 años, fue uno de los espíritus eclécticos de la llamada Movida Madrileña al destacar con su obra de fotografías pintadas en lo que se vino a llamar la "posmodernidad".
Bárbara Allende Gil de Biedma, conocida como Ouka Leele, irrumpió en la escena madrileña a principios de los ochenta con sus fotos coloreadas a la acuarela. Fue una de las protagonistas de la "movida madrileña" y se convirtió en un referente del arte contemporáneo, por lo que recibió el Premio Nacional de Fotografía en 2005.
Nació en Madrid el 29 de junio de 1957, en el seno de una familia de la alta burguesía bilbaína, los Allende de Neguri. Su padre era Gabriel Allende Maíz, un prestigioso arquitecto enamorado de la pintura; su madre, Victoria Gil de Biedma, hermana del poeta Jaime Gil de Biedma. La artista era también prima segunda de Esperanza Aguirre, ex presidenta de la Comunidad de Madrid.
Ouka Leele estudió en el colegio Sagrado Corazón de Madrid, donde se impregnó de misticismo y después en el Montealto (relacionado con el Opus Dei). Desde muy joven escribía poesía y pintaba. Su primera cámara se la regalaron en la Primera Comunión, aunque no la usaba.
Estudió dibujo en la academia Orsini, con la idea de matricularse en la Facultad de Bellas Artes, pero al final no llegó a ingresar en la Universidad. A los 19 años decidió coger la cámara fotográfica porque el novio que tenía entonces le prohibía pintar, según relataría a Efeminista en una entrevista en 2019.
Algunas de sus fotografías fueron incluidas en el libro "Principio" (1976), que reunía a nueve jóvenes fotógrafos con futuro. También consiguió que sus obras aparecieran en revistas especializadas de la categoría de "Zoom" o...