Resumen: El presente artículo científico tiene como finalidad analizar el impacto de la aplicación de las estrategias de marketing digital para contribuir con el desarrollo de las microempresas en la ciudad de Guayaquil, actualmente los negocios trabajan desde un espacio físico de manera tradicional y no aprovechan de los beneficios que Google ofrece. El objetivo de este trabajo fue investigar si las herramientas tecnológicas influyen en las ventas de las Empresas. La mayoría de las empresas utilizan como medio de estrategia promocional las redes sociales y páginas web por medio de las cuales tiene una interacción activa con sus clientes. Muy a pesar de que existen diversas herramientas tecnológicas las personas siguen prefiriendo los programas de Microsoft Office para sus tareas administrativas. Esta información es relevante y puede ser útil para generar y aplicar estrategias diversas para actualizar los conocimientos de los empleados de las microempresas y sean de provecho para que las empresas donde trabajen mejoren y lleguen a ser competitivas en este mercado innovador y de constante cambio.
Palabras-clave: Estrategias de Marketing digital; Digitalización de los negocios; Microempresas, herramientas tecnológicas.
Abstract: The purpose of this scientific article is to analyze the impact of the application of digital marketing strategies to contribute to the development of micro-enterprises in the city of Guayaquil, currently businesses work from a physical space in a traditional way and do not take advantage of the benefits that Google offers. The objective of this work was to investigate if the technological tools influence the sales of the Companies. Most companies use social networks and web pages as a means of promotional strategy through which they have an active interaction with their customers. Despite the existence of various technological tools, people continue to prefer Microsoft Office programs for their administrative tasks. This information is relevant and can be useful to generate and apply various strategies to update the knowledge of microenterprise employees and be useful for the companies where they work to improve and become competitive in this innovative and constantly changing market.
Keywords: Digital Marketing Strategies; Digitization of businesses; Micro-enterprises, technological tools.
1. Introducción
La tecnología ha tenido un gran avance sobre los sectores industriales, pero el continuo avance de la ciencia y de la tecnología también ha tenido su impacto en el sector comercio de la Ciudad de Guayaquil, ha sido un factor clave en cada uno de los distintos sectores económicos, el cual permite a las empresas alcanzar notables mejoras en su productividad al permitir grandes avances en los procesos productivos.
Desde 1995 el crecimiento del internet es imparable, la red se ha acelerado de manera sorprendente, es así que tanto la telefonía móvil, el marketing digital y todas las herramientas tecnológicas que están relacionadas con esta clase de servicios han convertido a muchas empresas en verdaderos colosos empresariales de gran influencia. Y es que, en una sociedad globalizada, la información es poder. Los notables incrementos de las herramientas tecnológicas obligan a las empresas a ser más eficientes cada día. El marketing relacional se encarga precisamente de manejar las relaciones entre los clientes y empresa, con la finalidad de crear, fortalecer y mantener el vínculo que una organización debe tener con sus clientes a corto, mediano y largo plazo, aumentando las compras de un producto o servicio ofertado por la empresa. La tecnología puede ayudar a las empresas a aumentar la rentabilidad de sus negocios, mejorando la eficacia de sus procesos y posicionando a la compañía en un clima innovador capaz de adaptarse a un futuro incierto.
Para conseguir la deseada transformación digital y éxito en la nueva situación, los CEOs y altos directivos deben estar expectantes a los avances tecnológicos. En cuanto el caso que los negocios tradicionales aplica el internet se transforma e-commerce en donde toda la transacción, diálogos entre cliente-vendedor se efectúa por la web, dado al caso el tener una tienda en línea te posibilita poder contactar a la actual lista de clientes que posee el microemprendimiento y a su vez la opción de atraer a nuevos cliente mediante Marketing digital, dichas acciones se las pueden realizar por medio del internet. Cabe destacar que el trabajo está pensando en conocer los tipos de comportamientos que tienen los microemprendimientos en tema de las aplicaciones digitales tales como Google My Business, ya que; su función principal sirve para la administración del negocio de manera virtual, fomenta el desarrollo del negocio a nivel microempresarial, todo esto es un conjunto de oportunidades que tienen los negocios para prosperar y crecer en tiempos actuales, muchas de estas prácticas son desaprovechadas por motivos del desconocimientos por parte de sus dueños, o llega el caso en que estas actividades les impide crecer por persistir con el modelo continuista, ya que al tener años de antigüedad siguen confiando en la forma tradicional de vender u ofrecer, no ven la oportunidad y la ventaja que le da el internet.
Hablar de Google My Business como una alternativa muy positiva al uso de estas herramienta tecnológica para el microemprendimiento, ya que al ser de proceso digital simplifica enormemente la administración del establecimiento comercial, siendo una plataforma 100% gratuita ayuda al desarrollo microempresarial, indica (Serrano, 2018) "Aumento de la visibilidad en las búsquedas: La interacción de los usuarios con la información y contenidos que publiquemos hace que la "marca" de nuestra biblioteca mejore su posicionamiento web de forma orgánica" todo es gracias a los diferentes mecanismos de búsqueda que están presentes en Google, además del poder encontrar el negocio mediante Google Maps, productos o servicios ofrecidos dentro del catálogo, las ofertas que actualmente dispongas.
Tal cual como lo expresa (Barrera, 2017) "En pequeñas y microempresas, la utilización de Internet y el desarrollo de e-Commerce es una oportunidad, pues les permite incrementar su capacidad para difundir productos, realizar ventas a distancia y flexibilizar su estructura de costos". Las estrategias aplicadas al marketing mix de las 4P, este tipo de propiedades son muy importantes para el producto y/o servicio que se está ofreciendo el dueño del establecimiento comercial, además de que (Mejía Llano & López, 2019) indica que "El marketing digital es esencial para cualquier empresa que quiera permanecer viva en Internet y es necesario adaptarse y estar en constante actualización para poder seguir los continuos avances tecnológicos que sufre este medio".
* ¿Cuál es el impacto que genera la utilización de Estrategias de Marketing Digital para el desarrollo de las microempresas en la ciudad de Guayaquil?
* ¿De qué manera influye la utilización de la estrategia funcional de marketing mix usando Google My Business?
* ¿Cómo afecta directamente la falta de preparación o capacitación de las herramientas tecnológicas en las microempresas?
* ¿De qué manera contribuye directa o indirectamente la preparación y capacitación de talento humano en las microempresas sobre las estrategias de marketing
* ¿De qué modo incide la escasez de recursos financieros en el uso de las herramientas tecnológicas como estrategias de marketing?
El propósito de esta investigación tiene un alcance a estudiar del nivel de la ciudad de Guayaquil de todos los microempresarios de dicha ciudad, población a analizar 36.688 microemprendientos.
2. Metodología
El método para utilizar es de tipo descriptivos se encarga principalmente en la población establecida dentro de la investigación. (QuestionPro, 2021) Se utilizará en el presente trabajo de investigación será el método de Encuestas de tipo Online. "resultados al instante, los puedes ver en tiempo real para darle seguimiento a tu investigación. Un costo menor [...] tener tus resultados en menor tiempo, en lugar de días, semanas, e incluso meses". Uso de la escala de Likert, tal y como lo menciona (Hammond, 2021) "La escala de Likert es un método de investigación de campo que permite medir la opinión de un individuo sobre un tema a través de un cuestionario que identifica el grado de acuerdo o desacuerdo de cada pregunta"
Las métricas para utilizar fueron las siguientes:
* Margen: 10%
* Nivel de confianza: 95%
* Población: 36.688
* Tamaño de la muestra: 96
Aplicando la justificación dentro de la investigación fueron las siguientes:
* Justificación Teórica. - Se realizará el proceso de una investigación bibliográfica en donde se estudiará el uso de nuevas estrategias de marketing y el uso de Google My Business para las negociaciones de los microemprendimientos.
* Justificación Práctica. - Los microemprendimientos hoy en día deben ser modernos, tener presencia en la web o en las redes sociales y que estén en lo mayor posible a la vanguardia tecnológica, el internet es un factor clave para este tipo de actividades.
* Justificación Metodológica. - Investigación de campo se realizará una recolección de los datos requeridos para el proceso de investigación
3. Resultados
La presente investigación se ubicada en la República del Ecuador, noroeste de América del Sur con latitud 0° 00', su zona limítrofe es: al norte con Colombia, al este y sur con Perú y al oeste con el Océano Pacífico. (Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, 2019).
La ciudad en constante desarrollo, tanto en lo social como en lo tecnológico con sus aproximadamente 2'560.505 de habitantes, hacen la ciudad más poblada del Ecuador (Guayaquil es mi Destino, 2021).
En el Ecuador menciona (ARCOTEL, 2020) "Ha crecido de manera exponencial [...] promedio de crecimiento del 8% mismo que está influenciado tanto por la innovación y desarrollo tecnológico, como por las políticas y estrategias gubernamentales de conectividad y prestación de servicios". Guayaquil es ciudad fluvial que aprovecha ese ingreso al Puerto el principal del Ecuador.
Las herramientas tecnológicas son de gran utilidad a nivel institucional como organizacional. (DATADEC, 2018) "La tecnología puede ayudar a las empresas a aumentar la rentabilidad de sus negocios, mejorando la eficacia de sus procesos y posicionando la compañía en un clima innovador capaz de adaptarse a un futuro incierto". (WordPress, 2021) "Es cualquier "software" o "hardware" que ayuda a realizar bien una tarea, entiéndase por "realizar bien" que se obtengan los resultados esperados, con ahorro de tiempo y ahorro en recursos personales y económicos". (Open Study, 2021) "Son programas y aplicaciones que pueden ser utilizadas por muchas personas, fácil de utilizar y sin la necesidad de tener que pagar por ello". Gran solución para las empresas que deseen ingresar al mundo virtual, según (Genwords, 2021) "Es un instrumento sin cargo que permite aumentar la presencia de las empresas en la web. A través de GMB, un negocio puede aparecer en el buscador y en los mapas de Google", por otra parte, la (Cámara Valencia, 2021) expresa "Nos permite crear un perfil informativo de nuestra empresa, tienda o cualquier tipo de negocio, donde colgar fotos de productos, publicar eventos e incluso recibir opiniones, entre otras muchas funciones". Según lo indica (DigitalPro, 2021) "Actualmente el 30% de los clics de búsquedas locales se dirigen a los resultados de Google Maps. A través de la optimización del perfil de Google My Business" Finalmente, el siguiente autor (Rock Content, 2017) afirma que "Google mi negocio es una plataforma de Google en la que los emprendedores pueden divulgar su negocio de forma gratuita en los resultados orgánicos". Una de las importantes ventajas de tener Google My Business es tener estas siguientes características (Medium Multimedia, 2021): En Google el nombre del negocio estará en los resultados de búsqueda Mediante Google Maps pueden ubicar con precisión tu negocio. El negocio se observará reflejado la información más importante y detallada del mismo, tales como: horarios, dirección, teléfonos, calificaciones, etc. Cuenta con APP para que el manejo sea más eficiente.
Según (Ryte Wiki, 2021) "Es un servicio desarrollado por Google con el cual se puede encontrar la ubicación exacta de ciudades, negocios, hoteles o atracciones en Internet o a través de aplicaciones en tu smartphone", además, añade (Google Maps, 2021) "Te muestra información sobre los sitios que te interesan en función de dónde estás buscando y de tus búsquedas anteriores".
En el marketing podemos encontrar una asistencia muy fundamental para el desarrollo microempresarial que necesita la empresa, según(Barros, Turpo, 2017), (Mesquita, 2018) la definición del marketing "Es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer necesidades de un mercado objetivo con lucro.
La ciencia que estudia el comportamiento de las personas, tal y como lo indica (MásQueNegocio, 2020) "Proceso de la toma de decisiones de los consumidores o posibles consumidores antes de realizar la compra, mientras lo están haciendo y después."
Es una acción muy importante para la empresa; ya que, según (Sordo, 2021) indica que "Sirve para comunicar y posicionar los productos y servicios de una empresa, y se traduce en líneas operativas que permiten llegar a un mercado meta por los canales idóneos".
El marketing como medio de localización hacia los clientes, aprovechando el servicio de Google Maps este acto se vuelve más simplificado.
Esta práctica ayuda principalmente al negocio las cuales están establecidas por acciones de tipo estratégica para poder promocionarse los productos y/o servicios impulsando las ventas que ofrece la empresa en los distintos y diferentes zonas (Hotmart, 2021) la característica principal del marketing mix es las diferentes opciones que se maneta tales como las 4P: Product (producto), Price (precio), Promotion (promoción), Place (distribución)
Es una acción muy importante para la empresa; ya que, según (Sordo, 2021) indica que "Sirve para comunicar y posicionar los productos y servicios de una empresa, y se traduce en líneas operativas que permiten llegar a un mercado meta por los canales idóneos", pregunta que sobre el conocimiento de la plataforma digital de Google My Business, se obtuvo como resultado mediante las respuestas de los encuestados la existencia de la plataforma en un 55,21% que representa 53 de 96 participantes sobre un 44,79% que representa el 43 de 96. Esto quiere decir que un poco más de la mitad de las personas dueños de microemprendimientos conocen de esta herramienta digital gratuita proporcionada por Google y que la contraparte desconoce de este tipo de beneficio digital para su negocio que tiene al alcance de sus manos.
Podemos observar que más de la mitad de las personas encuestas si necesitan o por lo menos merezcan la oportunidad de que sus negocios estar presente dentro de la plataforma digital de Google My Business y esto se ve reflejado en los resultados de las encuestas, ya que un 58,33% que representan un total 56 de 96 personas encuestadas lo han seleccionado como tal, esto quiere decir que los microemprendimientos ven esta oportunidad de que sus negocios tomen el rumbo digital de modalidad Online.
Al darnos cuenta de cómo se encuentra distribuido los diferentes porcentajes en los grados de satisfacción a nivel general de las personas que participaron en las encuestas obtenidas por medio de los dueños en sus respectivos microemprendimientos dentro de la ciudad de Guayaquil con la utilización de la herramienta tecnológica de Google My Business.
Se puede decir que el 40,63% tiene una aprobación al momento de utilizar Google My Business ya que este gran grupo lo aplican en sus respectivos microemprendimientos representados por la categoría No5, tenemos también el grupo de personas que saben de la plataforma de Google My Business pero no la aplican en sus microempresa tal porcentajes representado por la categoría No4 con un 17,32% de afinidad con la antes mencionada plataforma, finalmente tenemos el ultimo sector del lado positivo representando la categoría N°3 de las personas que conocen de Google My Business con un 16,54%.
En otro orden de ideas siguiendo la misma lógica tenemos el sector del lado negativo que están representados por la categoría N°4 con el valor del 11,98% de las personas que por algún u otro motivo desconocen de la plataforma digital de Google My Business, finalmente tenemos el grupo que no aplican de la plataforma digital de Google My Business en sus negocios representados por la categoría N°5 con valor del 13,54%. Mediante el grafico de la Figura 4 tenemos la suma o la combinación de las diferentes categorías además de tener claro la medición del grado de afectación de Google My Business dentro de las personas que tienen sus propios microemprendimientos de la ciudad de Guayaquil, podemos observar que claramente tenemos una gran aceptación de las 96 personas encuestadas representados en la sección de Google My Business, el positivismo tiene como porcentaje el 74,48% de las siguientes categorías: aplican, saben, conocen de Google My Business respectivamente y del lado negativismo están representados por la suma de las categorías: desconocimiento, no aplican de Google My Business respectivamente con un total del 25,52%. Dentro de los resultados del gráfico Figura 5 preguntas efectuadas de que, si conocen por lo menos 1 estrategia de marketing, aunque sea la más común o tener esa esencia básica del marketing muchos y rotundamente la mayoría de las personas encuestadas respondieron que sí, si tienen este conocimiento previo a las estrategias de marketing un total de 87.50% que representan 84 de 96 personas encuestadas. Con tan solo la presencia del marketing garantiza que otras personas pueden conocer de lo que vendes incluso puedes ofrecer descuentos especiales a nuevos clientes para así fomentar ingresos frescos hacia tu establecimiento o negocio, todo eso lo hace una buena estrategia de marketing.
Al conocer la oportunidad que le dan los microemprendimientos en usar las estrategias de marketing, ya que un gran porcentaje de las personas lo han calificado de una manera excelente teniendo en cuenta que los resultados fueron muy altos en la mayoría de opciones, tomando los resultados del lado positivo de la escala de Likert donde sumamos las opciones de los valores (ligeramente, muy probable y totalmente probable) suman el 91,67% y del lado negativo sumamos las opciones del (nada probable y poco probable) nos da un valor de 8,33%.
Podemos observar que la mayoría y por no decir que en su totalidad prefirieron darle oportunidad de las estrategias de marketing, es necesario conocer este tipo de comportamientos de las personas dueños de sus negocios, estas oportunidades que tiene las estrategias de marketing son de mucha utilidad, y también conocer de las personas que actualmente no tiene este tipo de oportunidad de aplicar estas estrategias le tienen fe en usar este tipo de técnicas para sus negocios, ya que la pregunta fue para conocer este tipo oportunidades y del comportamiento que se da en los microempresarios, darnos cuenta de cómo se encuentra distribuido los diferentes porcentajes en los grados de satisfacción a nivel general de las personas que participaron en las encuestas obtenidas por medio de los dueños en sus respectivos microemprendimientos dentro de la ciudad de Guayaquil con el uso de las Estrategias de Marketing
Se puede decir que el 51,17% tiene una aprobación al momento de usar de las Estrategias de Marketing ya que este gran grupo lo aplican en sus respectivos microemprendimientos representados por la categoría No5, tenemos también el grupo de personas que saben de la plataforma de las Estrategias de Marketing pero no la aplican en sus microempresa tal porcentajes representado por la categoría No4 con un 18,10% de afinidad con el marketing, finalmente tenemos el ultimo sector del lado positivo representando la categoría N°3 de las personas que conocen de las Estrategias del Marketing con un 19,40%.
Mediante el grafico de la Figura 8 tenemos la suma de las diferentes categorías además de tener claro la medición del grado de afectación de las Estrategias de Marketing dentro de las personas que tienen sus propios microemprendimientos de la ciudad de Guayaquil, podemos observar que claramente tenemos una gran aceptación representados en la sección de Estrategias de Marketing, el positivismo tiene como porcentaje el 88,67% de las siguientes categorías: aplican, saben, conocen de Estrategias de Marketing respectivamente y del lado negativismo están representados por la suma de las categorías: desconocimiento, no aplican de Estrategias de Marketing respectivamente con un total del 88,67%
4. Conclusiones
La continuidad de esta investigación es muy importante para las personas dueñas de sus microemprendimientos, ya que le ayuda a conocer las falencias que se tiene al montar un nuevo establecimiento comercial, llámese negocio propio, familiar, etc. Los errores siempre van a estar presentes si no se toma en cuenta este tipo de observaciones, ya que este tipo de análisis permite tratar de que el futuro o actual microempresario aplique de estas buenas técnicas, para que así el dueño del local comercial crezca junto a su negocio, además en donde en la actualidad la tecnología significa desarrollo y en términos microempresariales es muy favorable para la empresa.
Los resultados obtenidos permitieron concluir, con respecto que la utilización de Google My Business como herramienta estratégica del Marketing para los microemprendimientos de la ciudad de Guayaquil es viable, ya que permite el desarrollo microempresarial dentro de los mismos.
Potencializar el uso de buenas prácticas y técnicas digitales para la transformación definitiva del negocio microempresarial dentro del sector comercial de la ciudad de Guayaquil.
Mediante de una buena estrategia de marketing que se ajuste a las características de ventas de la empresa, el microemprendimiento puede experimentar un crecimiento importante en sus ingresos económicos.
Se pudo denotar la falta de compromiso con herramientas digitales de Google My Business en los microemprendimientos de la ciudad de Guayaquil, pero a su vez una actividad muy practicada en torno a las estrategias de Marketing.
Referencias
ARCOTEL. (25 de Noviembre de 2020). Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones. Obtenido de www.arcotel.gob.ec:https://www.arcotel.gob. ec/wp-content/uploads/2020/12/BOLETIN-NOVIEMBRE-2020-25-11-2020.pdf
Barrera, G. (24 de Julio de 2017). Relación de Capacitación con Adopción de Internet y E-Commerce: Diferencias entre Microemprendedores de Chile. Obtenido de Scielo: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642017000600008&lang=es
Barros, C., & Turpo, O. (2017). La formación en el desarrollo del docente investigador: una revisión sistemática. Revista Espacios, 38(45).
Cámara Valencia. (23 de Enero de 2021). Cámara Valencia. Obtenido de Master Marketing Digital Valencia: https://www.mastermarketing-valencia.com/marketing-digital/ blog/google-my-business-ayudar-negocio/
DATADEC. (30 de Mayo de 2018). Datadec. Obtenido de Datadec: https://www.datadec. es/blog/herramientas-tecnologicas-servicio-de-empresa
DigitalPro. (22 de Junio de 2021). Posicionamiento en Google. Obtenido de DigitalPro Estrategia Web: https://www.digitalpro.ec/servicios/seo-local-google-my-business/
Genwords. (22 de Junio de 2021). Qué es Google My Business. Obtenido de GENWORDS: https://www.genwords.com/blog/google-my-business
Google Maps. (30 de Junio de 2021). Ayuda Google Maps. Obtenido de Google Maps: https://support.google.com/maps/answer/7576020?hl=es#null
Guayaquil es mi Destino. (28 de Junio de 2021). Historia de Guayaquil. Obtenido de Guayaquil es mi Destino: https://www.guayaquilesmidestino.com/es/content/ historia
Hammond, M. (7 de Junio de 2021). Escala de Likert: qué es y cómo utilizarla (incluye ejemplos). Obtenido de HubSpot: https://blog.hubspot.es/service/escala-likert
Hotmart. (30 de Marzo de 2021). hotmart/blog. Obtenido de hotmart/blog: https://blog.hotmart.com/es/ecommerce/
MásQueNegocio. (17 de Agosto de 2020). La experiencia es mayor si se comparte. Obtenido de MásQueNegocio: https://www.masquenegocio.com/2020/08/17/ que-es-tipos-neuromarketing/
Medium Multimedia. (29 de Junio de 2021). Google My Business. Obtenido de Medium Multimedia: https://www.mediummultimedia.com/que-es/google-mi-negocio-google-my-bussiness/
Mejía Llano, J. C., & López, A. (28 de Marzo de 2019). Juan Carlos Mejía Llano. Obtenido de https://www.juancmejia.com/marketing-digital/estrategia-de-marketing-digital-herramientas-y-pasos-de-implementacion/
Mesquita, R. (23 de Julio de 2018). Rockcontent. Obtenido de Rockcontent Blog: rockcontent
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. (Septiembre de 2019). Dirección General de Comunicación e Información Diplomática. Obtenido de Dirección General de Comunicación e Información Diplomática: http://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/Ecuador_FICHA%20PAIS. pdf
Open Study. (21 de Julio de 2021). Open Study. Obtenido de Google Sites: https://sites.google.com/site/openstudyhmm/herramientas-tecnologicas/tipos-de-herramientas-tecnologicas
QuestionPro. (10 de Septiembre de 2021). ¿Qué es la investigación descriptiva? Obtenido de QuestionPro: https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-descriptiva/
Rock Content. (17 de Julio de 2017). rockcontent. Obtenido de rockcontent blog: https://rockcontent.com/es/blog/google-mi-negocio/
Ryte Wiki. (29 de Junio de 2021). La Enciclopedia del Marketing Digital. Obtenido de RYTE WIKI: https://es.ryte.com/wiki/Google_Maps
Serrano, J. (25 de Octubre de 2018). CRUE Universidades Españolas. Obtenido de Rebiun: http://rebiun.xercode.es/xmlui/bitstream/handle/20.500.11967/234/ Google%20My%20Business_JordiS_1.pdf?sequence=1
Sordo, A. (15 de Abril de 2021). Recolección de datos: métodos, técnicas e instrumentos. Obtenido de HubSpot: https://blog.hubspot.es/marketing/recoleccion-de-datos
WordPress. (21 de Julio de 2021). WordPress. Obtenido de WordPress: https://herramientastecnologicas.co/
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer
© 2022. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.
Abstract
Abstract: The purpose of this scientific article is to analyze the impact of the application of digital marketing strategies to contribute to the development of micro-enterprises in the city of Guayaquil, currently businesses work from a physical space in a traditional way and do not take advantage of the benefits that Google offers. Despite the existence of various technological tools, people continue to prefer Microsoft Office programs for their administrative tasks. Keywords: Digital Marketing Strategies; Digitization of businesses; Micro-enterprises, technological tools. 1. Cabe destacar que el trabajo está pensando en conocer los tipos de comportamientos que tienen los microemprendimientos en tema de las aplicaciones digitales tales como Google My Business, ya que; su función principal sirve para la administración del negocio de manera virtual, fomenta el desarrollo del negocio a nivel microempresarial, todo esto es un conjunto de oportunidades que tienen los negocios para prosperar y crecer en tiempos actuales, muchas de estas prácticas son desaprovechadas por motivos del desconocimientos por parte de sus dueños, o llega el caso en que estas actividades les impide crecer por persistir con el modelo continuista, ya que al tener años de antigüedad siguen confiando en la forma tradicional de vender u ofrecer, no ven la oportunidad y la ventaja que le da el internet.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer
Details
1 Universidad de Guayaquil, La Joya, 090101, Guayaquil, Ecuador.