Abstract

En la actualidad la inactividad física y el desarrollo de hábitos no saludables desarrollan grandes repercusiones en nuestra sociedad como son la obesidad y otras patologías derivadas de la misma, por lo que consideramos imprescindible la intervención desde la etapa primaria de las escuelas permitiendo realizar modificaciones en dichos hábitos para fomentar elementos saludables en las etapas adultas. Por tanto en este estudio se plantean como objetivos: determinar los niveles de obesidad de los escolares de La Malahá (Granada), establecer posibles relaciones entre las variables, e intervenir con un programa (dimensión física, nutricional y postural) en los escolares. En el presente estudio, realizado en el C.E.I.P San Isidro Labrador de La Malahá (Granada) sobre 95 escolares de siete a 12 años, se trabajan las variables de obesidad, actividad física, influencia de la práctica deportiva por parte de las familias, dedicación al ocio sedentario y hábitos alimenticios. En cuanto a los resultados se detectó que un 21.1% presentaban obesidad (sobrepeso y obesidad) en la fase Pre, una vez realizado el programa de intervención, se manifestó un 15.8% de obesidad. Por tanto como principales conclusiones señala este estudio que un programa de intervención con dimensiones físicas, nutricionales y posturales reduce los índices obesidad por lo que se puede considerar importante sus realización en la etapa escolar para la promoción de hábitos físico - saludables.

Details

Title
Modificaciones de la obesidad a través de la implementación de herramientas físico-posturales en escolares (Obesity changes through physical and postural tools in elementary school)
Author
Tamara Espejo Garcés; Ángel Cabrera Fernández; Manuel Castro Sánchez; López Fernández, José Francisco; Félix Zurita Ortega; Ramón Chacón Cuberos
Pages
78-83
Section
Artículos de carácter científico: trabajos de investigaciones básicas y/o aplicadas
Publication year
2015
Publication date
2015
Publisher
Federación Española de Docentes de Educación Física (FEADEF)
ISSN
15791726
e-ISSN
19882041
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
English; Spanish
ProQuest document ID
2699953870
Copyright
© 2015. This work is licensed under http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.