Content area
Full Text
Con tasas históricas de crecimiento económico superiores a las del resto del país, con fuertes inversiones nacionales y extranjeras, con una población en su mayoría joven e inmigrante, Quintana Roo también está marcada por la pobreza, la exclusión y un constante y cada vez más crítico clima de violencia e inseguridad provocado por los frecuentes enfrentamientos entre grupos delincuenciales por la disputa del segundo estado más importante para el turismo nacional e internacional. En este contexto es que el 5 de junio se eligió gobernador y 25 miembros del Congreso estatal. En su aplastante mayoría, la victoria de la coalición "Juntos Hacemos Historia" representó un reacomodo más entre las élites políticas y económicas que predominan en el estado.
Introducción
Considerada la "joya turística" de nuestro país, Quintana Roo eligió gobernador y 25 diputados para el Congreso local. Mara Lezama, candidata triunfadora por la alianza "Juntos Hacemos Historia", integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista (pvem), gobernará por cinco años al estado (en esta elección se redujo un año el periodo para realizar las elecciones locales simultáneamente a las elecciones federales en 2027), en un clima bastante cómodo, pues la alianza que la postuló arrasó también con la mayoría absoluta del Congreso (compuesto de 15 electos por mayo ría relativa y 10 designados mediante representación proporcional, electos para un periodo de dos años, pues también se redujo el periodo para realizar las elecciones locales simultáneamente a las elecciones federales de 2024).
Quintana Roo vive su segunda alternacia electoral en 2022. La aplastante victoria de Morena representa un constante reacomodo político entre las élites del estado y el voto emanado de los ciudadanos para premiar o castigar gobiernos en un contexto democrático. El estado desde 1974 y hasta el 2016, fue gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRl); ese año vivió su primera alternancia de la mano de Carlos Joaquín González -miembro de una de las dos familias de abolengo político y empresarial emparentadas bajo la figura de su padre Joaquín Codwell-, quien había competido en 2010 por la candidatura al gobierno y renunció al PRl para que en 2016 ganara bajo la alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática...