Full Text

Turn on search term navigation

© 2022. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.

Abstract

En "La teoría de campo en la ciencia social" Kurt Lewin también propone el manejo de los conceptos: "posición psicológica" "fuerza psicológica" "tensión" y "cambios" que, sin lugar a duda, otorgan preponderancia al factor psicológico y social como un ambiente donde intervienen múltiples elementos que conllevan a analizar las fuerzas que subyacen a la conducta humana. Todos estos aportes son necesarios para las diversas disciplinas derivadas de la psicología: psicología de la percepción, la psicología de la motivación, la psicología social, la psicología infantil, la psicología animal y la psicología patológica, así como para el trabajo social y sociológico. Ante acontecimientos de este tipo, la Teoría del Campo proporciona explicaciones holísticas, lo cual garantiza abordajes efectivos a nivel psicosocial, ya que en la medida en que tanto el individuo como la sociedad se entiendan complejamente, las intervenciones psicosociales permitirán considerar la mayor cantidad de factores intervinientes.

Details

Title
La teoría de campo en la ciencia social
Author
Mayo, José Javier Miranda
Pages
99-102
Section
RESEÑA
Publication year
2022
Publication date
2022
Publisher
Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED)
ISSN
21730512
e-ISSN
21730520
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2778065704
Copyright
© 2022. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.