It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
En este artículo, nos centraremos, desde el prisma del Derecho Económico Internacional (DEI), en el tema de remesas y migración internacional, con un abordaje a partir de los derechos humanos y la desigualdad económica en este hemisferio, particularmente delimitado al estudio de caso único, de México y su dinámica de remesas individuales y colectivas, enviadas por la población mexicana migrante con residencia en Estados Unidos hacia sus familias y comunidades en México. El análisis del tema de las remesas, adicionalmente, se realiza con una mirada a la globalización económica y con un enfoque transterritorial del Estado-nación mexicano. Lo anterior, analizado desde el ámbito del DEI mencionado; esta sinergia epistémica cobra relevancia en un contexto de migración internacional con una perspectiva de derechos humanos, en aras de analizar a las remesas vinculadas al fenómeno de desigualdad económica y sus efectos potenciales para México y los Estados Unidos en la presente década.