It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Objetivo:
determinar la prevalencia de síntomas de ansiedad y depresión, al igual que su asociación con el tiempo de pantalla, la dieta y la actividad física, en una cohorte de estudiantes de enfermería.
Método:
estudio descriptivo y transversal sobre una muestra de 648 estudiantes de enfermería. Se utilizaron la Hospital Anxiety and Depression Scale, la versión corta del International Physical Activity Questionnaire y el Índice de Alimentación Saludable español. Se llevaron a cabo diferentes modelos de regresión lineal múltiple para analizar la asociación entre los síntomas de ansiedad y depresión, y el tiempo de pantalla, la dieta y la actividad física.
Resultados:
la prevalencia de síntomas de ansiedad y depresión fue de 24,1% y 3,7%, respectivamente. El tiempo de pantalla prolongado (>6 horas por día), baja actividad física y dieta inadecuada se asociaron de manera independiente y significativa con una mayor sintomatología psicológica.
Conclusión:
la salud mental de los estudiantes de enfermería podría beneficiarse de implementarse iniciativas que promuevan estilos de vida saludables.