Antecedentes: La lactancia materna exclusiva (LME) se asocia con múltiples beneficios para la salud materno-infantiles como disminución del riesgo de desnutrición infantil y cáncer de mama, sin embargo, esta puede verse interrumpida por la inseguridad alimentaria experimentada en el hogar. Objetivo: Evaluar la relación entre el grado de inseguridad alimentaria y lactancia materna exclusiva en niños menores de 2 años. Método: Se aplicó la Escala Mexicana de Seguridad Alimentaria (EMSA) y la Encuesta de Lactancia Materna de la OMS en 158 hogares con niños menores de 2 años de localidades con alta y muy alta marginación del Estado de México. Se determinó la prevalencia de Inseguridad Alimentaria y LME, se realizó la Prueba Exacta de Fisher para establecer la asociación entre variables. Resultados: El 81% (n = 128) de los hogares presentó Inseguridad Alimentaria Leve de los cuales, el 56.3% (n = 72) ofreció LME por 6 meses y el 32.9% (n = 42) por menos de 6 meses, el 14.6% (n = 23) de los hogares presentó Inseguridad Alimentaria Moderada de los cuales, el 78.3% (n = 18) ofreció LME por 6 meses y el 21.7% (n = 5) por menos de 6 meses; los resultados muestran que no existe una relación directa entre el grado de Inseguridad Alimentaria y LME (X2 = 10.671, p = 0.066) ya que el efecto que la Inseguridad Alimentaria ejerce sobre las prácticas de LME es bajo (Cramer = 0.199). Conclusiones: A pesar de los resultados obtenidos, se puede observar que los hogares con niños menores de 2 años tienen mayor riesgo de Inseguridad Alimentaria y la Lactancia Materna Exclusiva se puede ver interrumpida o limitada por la necesidad de la madre de insertarse en el campo laboral, lo que puede contribuir a un crecimiento inadecuado.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer
© 2023. This work is published under http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.
Details
1 Mexico