La semilla de chía (Salvia hispánica) contiene diversos componentes funcionales, destacandose los polifenoles y flavonoides, caracterizados por su aporte antioxidante al organismo, ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales (Khalid et al., 2023). Este trabajo evaluó el contenido de polifenoles, flavonoides, de macro y microminerales de la semilla entera de chía proveniente de Argentina (“Ni”, “Ab”, “Sa”), Chile, Bolivia y Paraguay (“Py”, “Npy”). Para la extracción de fenoles totales, se siguió el método de Beltran-Orozco et al., 2020 (adaptado por Vodanovich, 2023). El contenido de compuestos fenólicos totales, expresado como mg de ácido gálico equivalente (GAE) por 100g de muestra seca se cuantificó según método de Folin-Ciocalteu (Singleton etal., 1999). El contenido de flavonoides se cuantificó según método de Ebrahimzadeh et al., (2008) y se expresó como mg de equivalente de quercetina (QE) por 100g de muestra seca. Ca, Mg, K, Na, Fe, Zn, Cu y Mn se determinaron por espectrometría de absorción atómica con llama u horno de grafito (AOAC, 2005) y se expresaron como mg/kg de muestra fresca. Se realizó ANOVA de una vía, post hoc, Test de Newman y Keuls (p< 0,05).
No hubo diferencia significativa en el contenido de polifenoles totales según origen, mientras que el contenido de flavonoides totales de la semilla paraguaya “Py” fue superior a la argentina “Ni” (39,42±4,34 vs 26,72±2,00). No se encontraron diferencias significativas para Zn y K. Semillas chilenas y argentinas “Ab” obtuvieron mayores niveles de Mg respecto a Paraguay “Py” (2105,33±28,39; 2062,67±32,50 vs 1758,67±39,77). Estas últimas además presentaron los menores niveles de Mn (26±1). Las semillas paraguayas “Npy” presentaron menores niveles de Ca respecto a la argentina “Sa” (3147,33±130,78 vs 3646±134,02), así como también los menores niveles de Cu (13.33±0.33). Las semillas bolivianas presentaron los mayores niveles de Na (58±11,35) mientras que las argentinas “Sa” presentaron los mayores niveles de Fe (144,33±46,09). En conclusión, las semillas de chía poseen interesantes niveles de polifenoles y flavonoides, además de ser una buena fuente de macro y micro minerales, aun considerando que varían según la región. Esto indica que este agroalimento presenta importantes características que mejoran la salud.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer
© 2023. This work is published under http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.