It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
La robótica es una disciplina educativa basada en una metodología de aprendizaje que se apoya en áreas del conocimiento tales como la tecnología, la física y las matemáticas y que, a partir de la puesta en práctica de actividades vinculadas con la creación, la construcción y la programación de diseños robóticos, facilita el desarrollo de habilidades y competencias técnico-científicas. El objetivo de la investigación es conocer la percepción de los estudiantes y sus familias sobre la robótica educativa, como una metodología eficiente y motivadora durante el desarrollo formativo del alumnado. La metodología aplicada en la investigación es cuantitativa, siendo un estudio retrospectivo y de cohorte. A través de la elaboración de dos cuestionarios ad-hoc (familias y alumnado), se recopila información mediante cuestiones planteadas con posibilidad de respuesta tipo Likert (escala del 1 al 4), respuesta múltiple y cuestiones con respuesta semiabierta. Para ello la muestra se compone de 104 participantes: 61 alumnos que cursan robótica como actividad educativa no formal y 43 padres y/o madres. La percepción de las familias reafirma las virtudes de la robótica educativa en el desempeño académico del alumnado y en su futuro profesional y/o laboral a través de la adquisición de competencias tecnológicas y digitales, unidas con la mejora y desarrollo de la capacidad de enfrentarse a los problemas. Por su parte el alumnado muestra que la robótica es un área relevante y motivante en su formación, así como en el desarrollo de su creatividad e imaginación.