It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Objetivo. Analizar la degradación ambiental de agua y suelo en zonas con prácticas agrícolas intensivas de Sonora, México, período 2001-2021.
Metodología. Revisión de bases de datos y sistemas de información geográfica federales para la identificación de los indicadores ambientales y el análisis estadístico correspondiente.
Hallazgos Teóricos y Prácticos. Se observó alta prevalencia de suministro de agua por acuíferos y un predominio de la agricultura intensiva media, en 49 y 68 municipios de la entidad, respectivamente; 13 de los 59 acuíferos del estado presentaron una disponibilidad promedio negativa, asociada al 87.21% del volumen concesionado para uso agrícola.
Originalidad desde el punto de vista transdisciplinar y de innovación sostenible. Es un estudio de largo plazo en el cual se emplean técnicas de análisis estadístico geográfico y ambiental de manera integral con un enfoque transdisciplinar para la obtención de índices de degradación agrícola en agua y suelo en el estado de Sonora, aportando al mejoramiento sustentable de la agricultura en el marco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Conclusiones y limitaciones. Los datos obtenidos visibilizan la degradación ambiental en suelo y agua por zonas agrícolas en Sonora, información que puede coadyuvar a mejorar la toma de decisiones sobre administración sustentable del recurso hídrico y del suelo por municipio. Sin embargo, la escasa información disponible a escalas geográficas menores al municipio dificulta realizar proyecciones más precisas.