Abstract

In recent years, researchers have extensively studied the spatial distribution of social demographics and urban tree canopy (UTC) in urban cities, but very few, to this date, address U.S.-Mexico border cities. To date, there is no research that assesses the distribution of urban tree canopy (UTC) in the city of El Paso, Texas, and Ciudad Juarez, Chihuahua, along the U.S.- Mexico border. Leveraging advanced mapping techniques and GIS tools, the study performs comparisons between countries (Juárez vs. El Paso urbanized areas and intra-country (within each country). It compares land cover classifications, assesses variations in UTC distribution across census tracts and Área GeoEstadística Básica (AGEBs), and explores potential spatial clusters. Drawing on landcover data with a resolution of 0.6m and 8.5m, the research contributes to the global understanding of urban green infrastructure (UGI) distribution, such as UTC. Also, using census data, the study addresses the distribution of vulnerability through the construction of the Binational Social Vulnerability Index (BSVI) for Paso Del Norte. The analysis confirms previous studies’ assessment of urban morphology in Paso Del Norte, identifying clustering along the international boundary and city centers. Results reveal inequitable access to UTC across Paso Del Norte, with higher social vulnerability in Ciudad Juarez and census units closer to the border in El Paso. By employing GIS, this study advances knowledge on UTC distribution, addresses environmental injustices, and sheds light on trends in U.S.-Mexico border cities' UTC distribution.

Alternate abstract:

En los últimos años, los investigadores han estudiado ampliamente la distribución espacial de la demografía social y el dosel arbóreo urbano (UTC) en las ciudades urbanas, pero muy pocos, hasta la fecha, abordan las ciudades fronterizas entre Estados Unidos y México. Hasta la fecha, no existe ninguna investigación que evalúe la distribución del dosel arbóreo urbano (UTC) en la ciudad de El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, a lo largo de la frontera entre EE.UU. y México. Aprovechando técnicas cartográficas avanzadas y herramientas GIS, el estudio realiza comparaciones entre países (zonas urbanizadas de Juárez frente a El Paso) y dentro de un mismo país (dentro de cada país). Compara las clasificaciones de la cubierta terrestre, evalúa las variaciones en la distribución del UTC en las secciones censales y el Área GeoEstadística Básica (AGEB), y explora posibles agrupaciones espaciales. A partir de datos de cobertura del suelo con una resolución de 0,6 m y 8,5 m, la investigación contribuye a la comprensión global de la distribución de la infraestructura verde urbana (IGU), como el UTC. Asimismo, utilizando datos censales, el estudio aborda la distribución de la vulnerabilidad mediante la construcción del Índice Binacional de Vulnerabilidad Social (BSVI) para Paso Del Norte. El análisis confirma la evaluación de estudios anteriores sobre la morfología urbana en Paso del Norte, identificando la agrupación a lo largo de la frontera internacional y los centros de las ciudades. Los resultados revelan un acceso desigual al UTC en todo el Paso del Norte, con una mayor vulnerabilidad social en Ciudad Juárez y las unidades censales más cercanas a la frontera en El Paso. Mediante el empleo de GIS, este estudio avanza en el conocimiento de la distribución del UTC, aborda las injusticias medioambientales y arroja luz sobre las tendencias en la distribución del UTC en las ciudades fronterizas entre Estados Unidos y México.

Details

Title
Assessing Urban Tree Coverage Along the U.S.-Mexico Border: A GIS Analysis of Paso Del Norte
Author
Escobar, Melanie
Publication year
2024
Publisher
ProQuest Dissertations & Theses
ISBN
9798382750194
Source type
Dissertation or Thesis
Language of publication
English
ProQuest document ID
3059219236
Copyright
Database copyright ProQuest LLC; ProQuest does not claim copyright in the individual underlying works.