Content area
Full text
Colaborador Invitado
Las tecnologías de información y comunicaciones (TICs) tienen impacto en casi todas las áreas de la vida actual. Las TICs son el medio para la integración social, el ejercicio de derechos fundamentales, el cumplimiento de obligaciones fiscales, además de un insumo esencial para la actividad económica.
Dentro de los principios básicos de las TICs se encuentran la accesibilidad, asequibilidad y no discriminación. El acceso a las TICs permite el desarrollo económico, político, social y cultural. La asequibilidad se refiere a que los precios de los servicios y equipos sean razonables para la población del país del que se trate, mientras que la no discriminación implica que sean incluyentes; es decir, que toda persona tenga igual oportunidad para accederlas, independientemente de su ubicación geográfica, capacidad económica o de si tiene o no alguna discapacidad. De no cumplirse estos principios, se reduce el número de usuarios de servicios de las TICs y de su acceso a la Sociedad del Conocimiento.
En México existe una gran oportunidad de mejorar en la accesibilidad a las TICs por personas con discapacidad que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), representan más del 10 por ciento de la población mundial. La discapacidad puede ser por nacimiento, o adquirirse por enfermedad, accidente o el simple transcurso de los años. Una persona...